| 
 AGUADO, Fray Pedro de: Recopilación historial. 1a. parte, tomo II. Biblioteca de la Presidencia de la República, Bogotá, 1956.
 
 ARBOLEDA LLORENTE, José María: El Indio en la Colonia. Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, 1948.
 
 ARROYO, Jaime: Historia de la Gobernación de Popayán. Imprenta del Departamento, Popayán, 1907.
 
 BOTERO PÁEZ, Sofía: Tras el pensamiento y pasos de los taitas guambianos. Intentos de aproximación a su historia, siglos XVI-XVII-XVIII. Trabajo de Grado, Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1984.
 
 CASTELLANOS, Juan de: Elegías de Varones Ilustres de Indias. Biblioteca de Autores Españoles, Madrid, 1944.
 
 CASTELVÍ, Marcelino de: Propedéutica Etnioglotológica y diccionario clasificador de las lenguas indo-americanas. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1958.
 
 CIEZA DE LEÓN, Pedro: La Crónica del Perú. Biblioteca de Autores Españoles, tomo II, Madrid, 1947.
 
 CUBILLOS, Julio César: “El Morro de Tulcán (Pirámide Prehispánica): Arqueología de Popayán - Cauca – Colombia”. Revista Colombiana de Antropología, vol. VIII, Bogotá, 1959.
 
 CUERVO MÁRQUEZ, Carlos: Estudios arqueológicos y etnográficos. Biblioteca de la Presidencia de la República, Editorial Kelly, Bogotá, 1956.
 
 FERNÁNDEZ DE PIEDRAHITA, Lucas: Historia General de las Conquistas del Nuevo Reino de Granada. Imprenta de Medardo Rivas, Bogotá, 1881.
 
 FINDJI, María Teresa y ROJAS, José María: Territorio, Economía y Sociedad Páez. CIDSE, Universidad del Valle, Cali, 1985.
 
 FRIEDE, Juan: Vida y luchas de don Juan del Valle. Primer Obispo de Popayán y Protector de Indios. Universidad del Cauca, Popayán, 1961.
 
 HERRERA Y TORDESILLAS, Antonio de: Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar océano. Década V, vol. XI, Madrid, 1950.
 
 JIJÓN Y CAAMAÑO, Jacinto: Sebastián de Benalcázar, tomo II. Editorial Ecuatoriana, Quito, 1938.
 
 LÓPEZ DE VELASCO, Juan: Historia del Reino de Quito en la América Meridional. Historia Antigua. Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, tomo II, Quito, 1978.
 
 LLANOS VARGAS, Héctor: Los cacicazgos de Popayán a la llegada de los conquistadores. FINARCO. Banco de la República, Bogotá, 1981.
 
 OLANO, Antonino: “Sobre etnología colombiana”. III”. En Revista Popayán, No. 81, pp. 115 - 119. Popayán, Marzo de 1917.
 
 ORTIZ, Sergio Elías: “Lenguas y Dialectos Indígenas en Colombia”. En Historia Extensa de Colombia. Prehistoria, vol. I, tomo III, Lerner, Bogotá, 1965.
 
 OSORIO GÓMEZ, Oscar: El sistema de parentesco de los guambianos. Una tribu indígena del suroeste de Colombia. Trabajo de Grado, Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá, 1969.
 
 OTERO, Jesús María: Etnografía Caucana. Universidad del Cauca, Popayán, 1952.
 
 OTERO, Jesús María: Monografía Histórica de Silvia. Imprenta Departamental, Popayán, 1968.
 
 PADILLA, Silvia y Otros: La Encomienda en Popayán. Tres estudios. Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla, 1977.
 
 RAPPAPORT, Joanne: “Los cacicazgos de la sierra colombiana: el caso páez”. En Memorias del V Congreso de Historia de Colombia, Serie Memorias de Eventos Científicos, No. 34, pp. 103-119, ICFES, Bogotá, l987.
 
 ROMOLI, Kathleen: “El suroeste del Cauca y sus indios al tiempo de la conquista española” En Revista Colombiana de Antropología, vol. XI, Bogotá, 1962.
 
 ---------------: “Las tribus de la antigua jurisdicción de Pasto en el siglo XVI”. En Revista Colombiana de Antropología, vol. XXI, Bogotá, 1977-78.
 
 ---------------: “Nomenclatura y población indígena de la antigua jurisdicción de Cali a mediados del siglo XVI”. En Revista Colombiana de Antropología, vol. XVI, Bogotá, l974.
 
 SCHWARZ, Ronald A.: Guambía: an ethography of change and stability. Tesis de doctorado, Universidad de Michigan, 1973.
 
 URDANETA FRANCO, Martha Lucía: En busca de las huellas de los antiguos guambianos. Investigación arqueológica en el Resguardo de Guambía. Trabajo de Grado, Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1997.
 
 VARIOS: “Carta abierta de arqueólogos, antropólogos y etnohistoriadores al director del periódico El Tiempo”. Bogotá, 5 de julio de l986.
 
 VÁSQUEZ DE RUIZ, Beatriz: La predicación en Guambiano. Centro Colombiano de Estudios en Lenguas Aborígenes, Colección de Lenguas Aborígenes de Colombia, Serie Descripciones, No. 2, Bogotá, 1988.
 |