4 de Septiembre de 1994
JESÚS MARÍA ARANDA:
Al hablar de investigación no se llega a áreas sino a un integral, a una totalidad.
DELIO PAPELITO:
La investigación da herramientas. Con la Universidad de Antioquia se hizo una investigación lingüística (Rito Llerena) en el alto Andágueda; hay una cartilla que se ha querido aplicar. También se hizo historia con Patricia Vargas, lo que ha permitido ubicarse en la procedencia y la historia.
El texto Kipará de Astrid Ulloa, que está ahora en Natura-OREWA en manejo del medio ambiente. Kipará ha tenido impacto en los niños, pero los maestros no han tenido la preparación para usarla Los trabajos de los suecos de Goteburgo no están en manos de los maestros.
La Investigación dc los maestros no debe dirigirse hacia áreas sino en general: socialización, mitos, danza, pinturas, leyendas. Pero cada área deja un trabajo específico. Áreas [del currículo propuestas por OREWA: sociedad y cultura, hombre-naturaleza, matemáticas, pedagogía.
Se están juntando todos los trabajos para luego sistematizarlos. Ahora el equipo de educación hace un seguimiento, pero todavía no es claro cómo esos resultados los aplican los maestros en la escuela.
La tradición oral se está usando. Los maestros han escrito mucho. Se hacen mesas redondas y discusiones y luego se dejan trabajos escritos para 2 ó 3 días después.
La evaluación mostró que no había nada de investigación en 1991 para un currículo que la necesitaba. La profesionalización se vio como una manera de conseguir recursos para investigar. En lingüística se discutían las numeraciones de un trabajo en el Andágueda; se dijo que eran inventadas por el lingüista y no eran coherentes con la cultura ni la cosmovisión. Había una palabra para cero y cero no hay en Emberá con esa palabra, que era buru (cabeza). Se decía como cabeza, redondo como cabeza.
JESÚS MARÍA ARANDA:
Es el problema de hablar dc programas generales de la organización, pero luego se particulariza a sitios. Los trabajos tienen que partir de cada grupo y sus características. Cuando se trabaja con el Pishimisak no se quiere volver atrás, sino investigar para reconstruir la cultura.
JAIME AROCHA:*
¿No sería posible que una comunidad haya acogido la matemática blanca y resuelto el problema de inventar el número cero para enfrentar la dominación sin que lo supiera la organización, y luego el lingüista lo haya recogido?; es un problema político.
DORINA HERNÁNDEZ:
¿La comunidad se limita a dar el aval para la investigación o participa de ella y de qué manera?
OLO:
El meollo de la cosa es que el lingüista de afuera no tiene el pensamiento propio y por lo tanto no puede entrar en el cerebro de un indígena y responder al trabajo con él; se queda afuera. La solución para penetrar en la profundidad del pensamiento indígena es el investigador indígena. En el cuerpo del ser humano está la matemática. Pero eso no permite decir que el cero es la cabeza.
JAIME AROCHA:
¿Cómo cambiar sin dejar de ser?
FELICIANO ULLUNÉ:
Todo lo que se ha dicho de varias experiencias y de la diversidad no se puede llevar en un solo hilo. Hay que pensar políticamente. Sin saber, uno se puede escribir muchas letras, pero en las comunidades hay filosofías actuales y hay filosofías históricas ya pasadas. Pero también en cada momento hay muchos pensamientos; al mirar políticamente, hay que ver más profundamente para ver lo que es global.
El I. L. V. no llegó con los ejes de la comunidad, con sus autoridades, sino con personas particulares que tienen su propia vivencia y su propio pensamiento y es una visión particular la que aprenden los investigadores. Si hubieran llegado para apoyar las políticas propias, no hubieran llegado así, y el resultado sería otro. Llegan y trabajan no políticamente. Están en ayudas de traducción pero no saben qué se puede hacer por nuestro pueblo Guambiano, no saben las historias, no conocen las políticas.
En los problemas más generales, coinciden todos; particularizando, hay diferencias. Pero hay que encontrar la forma de ampliar entre todos.
DORINA HERNÁNDEZ:
Un investigador puede hacer muchos aportes en el campo de la cultura, pero eso hay que mirarlo en la vida de las comunidades. Y ver las lógicas propias de ellas.
MISAEL ARANDA:
Es preciso orientar la política educativa. Se tomó la experiencia de los trabajos de los estudiantes indígenas y se hizo una propuesta de alfabeto del Comité de Educación. Pero hay otras propuestas (el I. L. V. y otros). Los mayores tenían la creatividad para que el idioma fuera creciendo a medida que llegaban cosas nuevas, pero nosotros la habíamos perdido y tomábamos las palabras del español. Los abuelos tenían la capacidad creadora de términos, hoy día ésta es muy escasa.
JESÚS MARÍA ARANDA:
Hay comités de trabajo que apoyan, dirigen e impulsan investigaciones en historia, lingüística, salud, comunicación, editorial o de información, matemáticas, medicina tradicional y agricultura. La pedagogía guambiana era la educación en el fogón. La profesionalización produjo mucho material que no se está usando bien, no se aprovecha. Los maestros los han reservado para ellos y sus alumnos; son cartillas que tienen guardadas, muy poco sueltan.
La experiencia de corregirse mutuamente es una forma de recuperar la lengua. También está la experiencia del museo-casa de la cultura, que es un museo vivo, que habla.
Cuando un joven tocaba la música propia era burlado porque eso era de los mayores; nunca era tocado por los jóvenes. Íbamos a los bailes en los matrimonios. Los jóvenes iban animando y con qué miedo y con qué vergüenza iban tocando el tambor, iban tocando la flauta, para después decir que preste para yo tocar. Y fueron quitando el miedo y fueron tocando. Y ahora hay muchos que tocan en cada escuela. Eso es una valiosa evaluación. Es un resultado muy importante.
MANUEL MOLINA:
Hay el problema de que muchos trabajos de la profesionalización no se devolvieron. Por eso ahora no los entregan. Cuando se presentan en una exposición, no se sabe qué hacer con ellos. No hay un seguimiento de qué se hace con los materiales que han producido. ¿Cómo se entregan? También hay algo de individualismo porque el trabajo no es reconocido. Y tiene que ver con el resentimiento, hay gente que no quiere comparar. La comunidad y los maestros no leen, ni siquiera en guambiano. Otros trabajos pueden ser muy científicos, pero no le llegan a la gente. Falta una implementación concreta de las investigaciones en la profesionalización para la escuela.
PATRICIA ENCISO:
¿Cuál es la razón por la cual los resultados de las investigaciones y de ciertas experiencias particulares no se socializan?
MANUEL MOLINA:
Muchas veces es por falla del Comité de Educación o porque no devolvieron las investigaciones.
En la cultura Guambiana no es correcto que alguien sobresalga, razón por la cual las experiencias no se socializan.
MISAEL ARANDA:
Se necesitaría que el Comité de Educación fuera permanente y sus miembros tuvieran tiempo para dedicarse a eso y no tener que estar dictando clases al mismo tiempo.
FELICIANO ULLUNÉ:
No se sabía qué iba a llegar en los momentos difíciles. Ni qué iba a pasar en las prácticas. Puede haber buenas y puede haber otras que no coinciden dentro de un trabajo. Muchos piensan: "lo que yo sé es lo que vale".
En el taller, los principios se han dejado sueltos, se dejan las cosas en libertad y las cosas se van quedando ahí. Ni había una autoridad. Hasta ahora no se ha dicho que por aquí debe ser. Pero habría que analizar con más sabiduría.
HERMES ANGUCHO:
Se planteó capacitar lingüistas paeces para manejar su lengua y cosmovisión páez, que encierra medicina tradicional, socialización del niño páez, naturaleza y sociedad, y etnoeducación.
En socialización se trabajó seis años para encontrar siete etapas de desarrollo, bajo la dirección de Fernando Romero: de concepción a nacimiento, de nacimiento a dos años, de dos años a cinco años, etc., cada una con su nombre en páez. Hay dos cartillas sobre este tema. También se investigó sobre prácticas culturales y sus comidas. Se hizo la cartilla de Ana Julia: prácticas relacionadas con el matrimonio. Los papás comprometían los hijos desde el año de nacidos. Esto se ha trabajado con los maestros y en la profesionalización.
No hay una metodología clara para la lectoescritura. Hay una cartilla de lengua páez, con un anexo de mitos en páez y en castellano, sobre todo para no hablantes del páez. Se han usado en la profesionalización. Para quienes manejan el páez, hay una cartilla para 1o. y 2o. niveles, totalmente en páez. Juan Tama es el dios de los Paeces.
Se conformaron equipos de trabajo y centros experimentales para investigar en diversas áreas como matemática, cultural y artesanías, que siempre han estado acompañando a los paeces. Se ha ido graficando cómo es la vida de los Paeces a partir del mito. "El venado dijo en sueños a un mayor que se iba a voltear por los cambios que han ocurrido".
PATRICIA ENCISO:
Hay otro tipo de investigaciones en las que se ha avanzado poco y que son importantes en los procesos de etnoeducación. Falta investigar sobre metodologías para enseñanza de la lectoescritura en primera y segunda lengua; sobre la situación sociolingüística de las comunidades, sobre los cambios en el papel de la mujer como resultado de la etnoeducación y, en general, sobre los efectos de la educación formal en las comunidades.
MANUEL MOLINA:
¿Cómo aplicar los resultados de la investigación?, ¿cómo poder trabajar sobre la base del conocimiento que trae el niño desde la casa y que éste no sea bloqueado en la escuela? En la evaluación se ha discutido la necesidad de investigar sobre la metodología de enseñanza del guambiano a adultos blancos o mestizos; se desea sistematizar la forma de enseñanza a los niños guambianos sobre la base de las experiencias y analizar las formas de evaluación a los niños.
HERMES ANGUCHO:
Se están trabajando temas importantes como la cosmovisión páez, lingüística aplicada, artesanías, música y danzas, manejo de la variedad dialectal y situación de bilingüismo en las comunidades.
DALIO PAPELITO:
Que las investigaciones sean hechas por indígenas o, al menos, que estos sean coinvestigadores para que aprendan a investigar y sigan ese trabajo. Que una persona recoja una información no es hacer investigación. Queremos investigar cada dialecto y formas de alfabetización para adultos indígenas, que sean más amplias que enseñar a leer y a escribir.
CAMILO ROBAYO:
Hay dos momentos en la investigación:
1.- La objetividad científica.
2.- La construcción de la identidad.
Hay que investigar socializando; el problema es de las metodologías.
MANUEL MOLINA:
Si la construcción del currículo quiere aproximarse a la realidad propia, debe hacerse en la propia lengua y no en castellano, pero eso implica un trabajo lingüístico muy amplio, incluso de creación de léxico.
SIMÓN VALENCIA:
Tradición oral es un proceso histórico donde a partir de conceptos: cosmogónicos se hace uso de estos conceptos para explicar los procesos de hoy. Los conceptos no traducibles a escritos en otra o en la misma lengua serán olvidados y si al máximo de la lengua india, al máximo del pensamiento, al pasar a escritos se puede reducir. A partir de lo que se va perdiendo, se debe construir el fondo del conocimiento.
LUIS GUILLERMO VASCO:
En la tradición oral se tiene un conocimiento real del medio del narrador En la escritura se trascienden los espacios; sin necesidad de conocer el medio, los conceptos son retomados en medios distintos.
Hay otras maneras de leer y escribir; por ejemplo, los tejidos muestran diferencias del entramado, el orden de secuencias, de colores, las señales de la naturaleza, la fila expresada en las figuras de los chumbes. La escritura plantea maneras de relacionarse con los demás; la escritura va reemplazando el manejo oral del mundo y produce maneras diferentes de ver el mundo.
La manera propia de hacer abstracciones corresponde solamente a la oralidad; el lenguaje escrito es descontextualizado. Nuestra sociedad consiguió algunas cosas con el lenguaje escrito, pero hemos empezado a ver que tenemos que superar el lenguaje escrito para transmitir el conocimiento.
Si se escribe el conocimiento de los viejos, pero si se capta de este lo verdadero, sirve y no se pierde el manejo oral.
OLO:
Hay palabras del emberá que no existen en español. Como metodología se ha comenzado a trabajar sin escribir, oralmente, pero es socializando; la idea es hacer así 2 ó 3 años antes de escribir La tesis no se debe hacer inmediatamente en un postgrado, sino esperar unos años trabajando con la gente, socializando.
Unificar un alfabeto es como unificar todo un pensamiento. Hubo un momento en que la propia organización le dijo no a la escritura porque los viejos dijeron: nos van a encerrar. “Escribir la lengua emberá es pintar el rostro de nuestros antepasados”.
JAIME AROCHA:
Se podría pensar en una investigación lingüística basada en un estudio comparativo del proceso histórico; por ejemplo, es importante estudiar cómo fue la imposición del idioma español en las comunidades árabes de España. Propongo esta línea de investigación para el postgrado de etnoeducación. Imponer un alfabeto es una acción política del dominio imperialista.
MANUEL MOLINA:
Mientras más se reconstruya la identidad, más se va aglutinando la gente alrededor de una propuesta.
* Los comentarios del Profesor Jaime Arocha de la Universidad Nacional no fueron revisados por él antes de esta publicación.
|