Luis Guillermo Vasco   Luis Guillermo Vasco
 

SEMINARIO PERMANENTE INTERDISCIPLINARIO DE ETNOEDUCACION
Ministerio de Educación Nacional
Universidad Nacional de Colombia

LUIS GUILLERMO VASCO URIBE
PATRICIA ENCISO PATIÑO
Coordinadores Seminario Permanente Interdisciplinario de Etnoeducación

1. Antecedentes

La idea de crear un postgrado en etnoeducación surgió de las reflexiones hechas por profesionales, investigadores y miembros de comunidades con experiencia en procesos de educación indígena en diversas regiones del país. En esta inquietud coincidieron los funcionarios de la División de Etnoeducación del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y los profesores del Postgrado de Lingüística Aborígen de la Universidad Nacional de Colombia (UN) en 1991.

El MEN, siendo conocedor del bajo nivel de formación de los maestros de grupos étnicos para el uso de metodologías y contenidos propios de una educación bilingüe e intercultural, deseaba establecer un convenio con la UN para realizar un programa de formación avanzada en etnoeducación. A su vez, el Postgrado en Lingüística Aborigen esperaba hacer cambios sustantivos en su siguiente promoción pensando en una mayor integración con las comunidades a través de un programa experimental en Lingüística y Etnoeducación.

El interés de la División de Etnoeducación tenía que ver con su preocupación por cualificar los procesos de etnoeducación, continuando la formación iniciada en los cursos de profesionalización, nivelación y actualización de docentes indígenas, no indígenas, agentes educativos y miembros de comunidades.

Por otro lado, el MEN contaba con un grupo numeroso de profesionales de diferentes áreas que laboraban en ese momento como asesores regionales de Centros Experimentales Piloto, Educación Contratada o en otro tipo de instituciones. Sin embargo, la mayoría de ellos carecía de formación de nivel superior en este campo específico de trabajo. Los cursos de actualización, si bien, brindaban valiosos elementos de apoyo, no correspondían al nivel de formación especializada que se requiere para ser un asesor competente. Esto repercutía negativamente en los procesos investigativos que debían sustentar los proyectos y en su desarrollo, asesoría y evaluación.

El interés de las dos instituciones llevó a la realización de un seminario conjunto en 1992, cuyo objetivo principal fue llegar a acuerdos iniciales para la propuesta de un postgrado en Lingüística Aplicada y Etnoeducación. Al respecto existen memorias hechas por estudiantes de postgrado del Departamento de Lingüística de la UN y observaciones sobre las mismas de parte de Alberto Artunduaga y Patricia Enciso.

2. El Seminario Permanente de Etnoeducación

Luego de una serie de reuniones en las que se profundizó sobre los intereses de las dos instituciones y las necesidades educativas de las comunidades, se firmó el Convenio 262 entre el MEN y la UN por medio del cual se estableció el Seminario Permanente Interdisciplinario de Etnoeducación, que viene funcionado desde enero de 1994 en el Centro de Estudios Sociales (CES) de la Facultad de Ciencias Humanas. Su principal objetivo es desarrollar proyectos conjuntos de investigación, docencia y divulgación, cuyo cumplimiento lleve a la apertura de un Postgrado en Etnoeducación y Linguística Aplicada.

Para el logro de este objetivo se han realizado actividades con participación de integrantes de los grupos étnicos, funcionarios del MEN, profesores de la UN, estudiantes de Antropología de la UN e investigadores en campos afines a la etnoeducación. Entre ellas, se encuentran las siguientes:

• Estudio de materiales sobre Etnoeducación o EBI en Colombia y otros países.

• Sesiones semanales dedicadas a exposiciones de invitados especiales sobre experiencias de etnoeducación e investigaciones en campos afines tanto en Colombia como en otros países de América Latina.

• Taller sobre experiencias de educación indígena evaluadas con participación de representantes del CRIC, la OREWA y el Cabildo de Guambia (ver documento 4).

• Desarrollo de un Laboratorio de antropología social sobre etnoeducación, desarrollado en la Sierra Nevada de Santa Marta con la comunidad indígena arhuaca (ver documento 5).

• Elaboración y publicación de plegables informativos.

• Primer taller con estudiantes universitarios indígenas. Tema: Educación Formal y Cultura.

• Reuniones con el grupo de investigaciones del Caribe, para analizar la posible participación del Seminario en la sede de la Universidad en San Andrés Islas y aportar un componente etnoeducativo y de coordinación con los programas bilingües apoyados por el MEN, a las actividades de la Universidad en esa región.

Para adelantar estas las actividades se constituyó un equipo de trabajo conformado por: dos coordinadores representantes de las instituciones (Luis Guillermo Vasco, antropólogo, profesor del Departamento de Antropología, por parte de la Universidad, y Patricia Enciso, pedagoga e historiadora, por parte del MEN), un profesor del Departamento de Lingüística (etnolingüista), el director del CES (antropólogo), el vicedecano de la Facultad de Ciencias Humanas (antropólogo durante el primer semestre de 1994 y lingüista durante el segundo), dos indígenas funcionarios del MEN (un guambiano licenciado en Ciencias Sociales y un cubeo etnolingüista). A partir del mes de septiembre se vincularon: una representante de las comunidades negras, funcionaria del MEN, un profesor del Departamento de Arte (pintor) y dos estudiantes de Antropología, una en calidad de secretaria del Seminario y otra en calidad de monitora.

3. El Postgrado en Etnoeducación

Los resultados del trabajo adelantado por el Seminario Permanente de Etnoeducación han permitido constatar que el estado de los procesos de etnoeducación en el país es sumamente desigual. Esto tiene que ver con la diversidad cultural y lingüística existente, el momento y forma de iniciación de los procesos, la organización política de los grupos y su contacto con el mundo exterior. El desnivel se observa en muchos campos:

- -a) En la formación de los docentes:

- Debido al decreto 1142 de 1978 y a otros derechos legales, existen muchos maestros nombrados por las comunidades sin haber recibido formación pedagógica ni elementos para desarrollar un trabajo en este campo. Algunos de ellos toman actualmente cursos de nivelación para terminar su primaria, otros son bachilleres pedagógicos graduados o están cursando en este momento una profesionalización en etnoeducación; otros son normalistas y ya existe un grupo de maestros indígenas (o mestizos que trabajan en las comunidades) que realiza licenciaturas a distancia en diversas universidades del país. Pero esto no es suficiente porque las universidades forman profesionales en diferentes ciencias sin tener en cuenta el componente cultural y, a su vez, los maestros-estudiantes de la universidad se limitan a hacer los trabajos que se les exigen para pasar las materias y no tienen oportunidad de hacer una reflexión profunda sobre su propia práctica pedagógica y replantearla a la luz de nuevos saberes. En realidad, falta una formación ligada al trabajo, a los procesos que se llevan a cabo en las comunidades, en últimas falta mayor formación para comprender cuál debe ser el papel del docente en una escuela indígena que pretende ser intercultural y bilingüe; y falta formación para saber cómo hacer ésto.

- -b) En las prácticas pedagógicas:

- Mientras algunos intentan trabajar con metodologías "interculturales y bilingües" partiendo de las estructuras de conocimiento occidental, otros tienden a la recuperación de formas propias de educación y realizan proyectos con una visión de integralidad en los que participan las autoridades tradicionales y los padres de familia.

- -c) En los currículos de etnoeducación:

- Así como existen regulares adaptaciones de los programas oficiales, hay propuestas originales, acordes con las diversas culturas, que se convierten en alternativas para la escuela. En ocasiones, como en la comunidad arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta, los maestros se guían todavía por un currículo elaborado hace más de diez años, el cual no responde a las reales necesidades educativas de los niños y la comunidad.

- -d) En la organización de la educación y el seguimiento a las escuelas:

- Muchos procesos son implementados por los docentes de acuerdo con sus criterios personales y no según las propuestas de las organizaciones o comités de educación. Con frecuencia se mencionan experiencias particulares aisladas que no se han sistematizado ni socializado.

- -e) En la producción de materiales educativos:

- Diversos materiales han sido elaborados por los maestros y colaboradores en los procesos de capacitación, otros son materiales de apoyo publicados por el MEN, universidades, algunas ONGs y organizaciones indígenas. La mayoría de las veces los materiales son insuficientes e inadecuados (problemas con los alfabetos, las ilustraciones, el tamaño de las letras, los métodos...). Falta mayor capacitación a los docentes para que aprendan a diseñar y trabajar con materiales educativos, tanto elaborados como del medio ambiente.

- -e) En la investigación y el sentido de la etnoeducación:

- La tendencia general en los procesos de etnoeducación ha sido partir de investigaciones cuyos resultados aporten elementos para la construcción de currículos bilingües. Sin embargo, hay dificultades en la aplicación de esos resultados y en la elaboración de propuestas realmente interdisciplinarias. Se observa la necesidad de investigaciones sobre las expectativas de las comunidades frente a la educación que quieren para sus hijos, sobre formas propias de socialización, sobre procesos propios de conocimiento, sobre formas de comunicación y pedagogías de acuerdo a las culturas.

- -f) En los intereses de las comunidades sobre educación formal:

- Existen sectores interesados en que los alumnos de las escuelas se preparen para salir a la ciudad y estudien en alguna universidad, mientras que otros sectores, por lo general los de mayores y autoridades tradicionales, están preocupados con el tipo de educación actual porque consideran que "su gente se está perdiendo" para la vida de la comunidad.

- -g) En la participación de las organizaciones indígenas, autoridades tradicionales de las comunidades, comités de educación e instituciones:

- Que suelen variar de un grupo a otro en forma considerable. Existen comités de educación de las organizaciones conformados por un grupo fijo de 8 ó 10 personas que no sólo hacen programaciones detalladas, sino también seguimiento a los docentes. Por su parte, otros grupos étnicos cuentan con comités de educación conformados por 2 personas que no logran organizarse para coordinar la educación en sus comunidades. De la misma manera ocurre en la relación con las instituciones: algunos grupos trabajan conjuntamente con ellas y otros no lo han logrado. Hay quienes se quejan continuamente de imposiciones por parte del Estado o de su abandono. Falta concertación, capacitación a los miembros de instituciones y voluntad política tanto de un lado como del otro.

Por otra parte, el concepto de etnoeducación y, más que eso, su aplicación en la vida cotidiana, varía entre un grupo étnico y otro y aún dentro de los mismos grupos. Esto depende en gran parte del nivel de aculturación y del estado de organización política y social de las comunidades. Algunos representantes indígenas han manifestado que etnoeducación es "educación para la vida", por lo tanto, el manejo de la interdisciplinariedad requiere una visión global de las necesidades y características de las comunidades. En este sentido, los investigadores o colaboradores de proyectos etnoeducativos deben profundizar en lo que implica la etnoeducación como proyecto de vida de los grupos étnicos, partiendo de situaciones reales y no sólo de su formación académica específica.

Un programa para formar investigadores en etnoeducación requiere de profesionales que, en lugar de dictar clases sobre un saber específico, construyan conocimientos a partir de la investigación interdisciplinaria que desarrollen con los estudiantes en proyectos concretos de las comunidades, evidentemente con participación de diversos sectores de las mismas.

Para la apertura del Postgrado en Etnoeducación se requiere un equipo de trabajo interdisciplinario permanente, que se comprometa con las comunidades tanto como con el MEN y con la UN y que esté integrado al menos por un antropólogo, un lingüista, un pedagogo y un profesional de otra área por definir (artista, psicólogo, sociólogo de la cultura, etc.) Este compromiso significa disponibilidad de tiempo y de participación en la construcción "conjunta" de alternativas para mejorar la etnoeducación.

Desde 1991, la política de la División de Etnoeducación del MEN ha sido apoyar los procesos educativos de los grupos étnicos con asesoría y financiación, según las necesidades de cada uno. Se ha desplazado a las comunidades para tener un conocimiento directo de su situación y ha logrado avances en la concertación con las autoridades de los grupos, las organizaciones, las otras instituciones y los representantes de comunidades.

Por su parte, la UN ha realizado algunas investigaciones en comunidades indígenas con participación de profesores y estudiantes, pero su presencia en las regiones ha sido más bien esporádica, lo cual difiere del programa académico que proponemos, pues éste pretende formar profesionales que sean capaces de analizar conjuntamente con las comunidades su situación educativa y sociocultural, para desarrollar proyectos conjuntos de investigación que lleven a mejorar o cambiar las propuestas educativas actuales.

En este sentido, se propone un programa de formación avanzada cuya modalidad sea presencial pero con una particularidad poco común en la estructura académica actual de la Universidad: esta presencialidad significa una alternación de períodos de trabajo en la Universidad y períodos en las comunidades. Si bien los estudiantes deben asistir a la UN, también la UN, a través del equipo de trabajo permanente, debe desplazarse por temporadas a las regiones, para asesorar allí, en el campo, el trabajo de sus estudiantes, el cual debe estar ligado al proyecto de cada comunidad. Para esto se requiere que el equipo de profesores se dedique de tiempo completo a la asesoría, acompañamiento y participación en el desarrollo de las investigaciones.

Esta propuesta metodológica implica que, al menos en la primera promoción, debe restringirse el número de comunidades de donde provengan los estudiantes que participan en el programa, en primer lugar porque resultaría demasiado costoso desplazar un equipo permanente por todo el país, en segundo lugar porque no hay recursos humanos suficientes para esto, y en tercer lugar porque siendo una propuesta novedosa se debe experimentar primero. Se propone, entonces, adelantar un programa piloto con algunos grupos étnicos después de acordar con ellos las condiciones y sus intereses. Estos grupos pueden seleccionarse con base en criterios de diversidad cultural y geográfica. Por ejemplo: de la región andina, de la región amazónica y de los llanos; grupos indígenas, grupos negros, etc.

Objetivos del Postgrado

- Formar un grupo de investigadores-trabajadores en etnoeducación capaces de dirigir, asesorar y participar en proyectos educativos de comunidades de los grupos étnicos.

- Preparar profesionales capacitados para asesorar a los docentes, a las organizaciones de los grupos étnicos, a las autoridades y miembros de las comunidades y a las autoridades e instituciones estatales, en labores relacionadas con la etnoeducación y para trabajar en ellas.

- Fomentar el desarrollo del conocimiento en el campo de la etnoeducación a través de investigaciones y su aplicación en lingüística aplicada, sociolinguística, formas propias de conocimiento, socialización y pedagogía, antropología, historia y otras que contribuyan al mejoramiento de los procesos educativos en las comunidades de los grupos étnicos.

- Brindar elementos a los etnoeducadores y a miembros de las comunidades de los grupos étnicos para la construcción de conocimientos a partir de su experiencia.

- Vincular de manera más directa a la UN y al MEN con las comunidades de grupos étnicos para el desarrollo de proyectos etnoeducativos.

Caracterización de los estudiantes

El programa está dirigido a miembros de grupos étnicos que estén vinculados a procesos de etnoeducación, y a asesores u otras personas que trabajen con comunidades en este campo.

Ejes académicos del programa

Se trata de un programa de formación-investigación que se enfoca hacia aquellos aspectos que requieren los grupos étnicos para profundizar en sus conocimientos y comprensión de los elementos educativos, sociales y culturales que afectan la vida de sus comunidades, como base para generar nuevas alternativas en este campo.

De acuerdo con las reflexiones realizadas durante año y medio de trabajo en el Seminario Permanente, se piensa que el programa debe estructurarse teniendo como ejes las siguientes líneas de investigación, que no son independientes, sino que se refiren a aspectos que están completamente ligados entre sí en una totalidad:

1. Pedagogías propias

2. Procesos de socialización

3. Formas propias de conocimiento

Este orden implica el propósito de partir de la práctica más inmediata de las actividades de los maestros en los proyectos de etnoeducación. Y, quizás, de uno de los campos en los cuales se confrontan con mayor intensidad las prácticas propias de los grupos étnicos con aquellas en boga dentro de la escolarización introducida por nuestra propia sociedad.

Así, resaltó de manera notable dentro del Seminario la diferencia entre el conjunto de actividades, espacios y momentos pedagógicos que se orientan por el principio de que el destino de las personas lo hacen, en lo esencial, ellas mismas, como ocurre en nuestra sociedad, y aquellos que se guían por la idea de la determinación social y natural del destino personal, por lo cual cada persona tiene que conocer e interpretar aquella vida que le corresponde, por medio de un amplio conjunto de señales.

Otro tanto ocurre con las diferentes concepciones en el campo de la relación entre actividades prácticas y su comprensión y explicación. Mientras las sociedades indígenas consideran que es necesario que los niños y jóvenes tengan primero una práctica de las conductas y actividades, antes de acceder a los medios que les permiten comprenderlas, la nuestra orienta su pedagogía por el criterio de priorizar la enseñanza teórica para, sólo con posterioridad, ir al campo de la aplicación práctica en la vida.

La idea de que una gran parte del conocimiento no viene de afuera de la gente, sino que crece con ella y en su interior, razón por la cual se hace necesario disponer los mecanismos necesarios para oirlo o verlo, es frecuente en los grupos étnicos, lo cual fundamenta una serie de prácticas pedagógicas que nuestra sociedad no reconoce como tales; así el hecho de dar bebidas de plantas de conocimiento a los niños recién nacidos y, más adelante, en sucesivas etapas de su vida.

La educación escolarizada es claramente individualizante; tanto sus pedagogías explícitas, como aquellas que se mantienen implícitas en el currículo oculto, se dirigen a desarrollar y consolidar la personalidad individual, en lo cual chocan con la orientación comunalista que todavía pervive en la gran mayoría de comunidades étnicas. Otro tanto ocurre con las formas de evaluación y otros aspectos de la actividad escolar.

El peso creciente de la escuela en detrimento de la educación informal en los procesos de socialización, hace mella cada vez con mayor fuerza en la educación actual de los grupos étnicos, chocando de frente con los proyectos de vida de estos grupos y arrebatando los niños a la socialización en las formas de vida propia, lo cual conlleva graves conflictos en su interior. En este campo se encuentra una de las reivindicaciones más sentidas, en especial entre los indígenas.

El nexo entre formas de socialización y ciclo vital no se conoce con claridad para los grupos étnicos, aunque se han hechos unas pocas investigaciones al respecto. De todos modos, hay claridad general de que el desarrollo y gradación de la actividad escolar no va acorde, como debiera, con las etapas de desarrollo que se establecen en los distintos grupos étnicos, pues la escuela parte de criterios que van en contravía con los propios; por ello, por ejemplo, es posible encontrar alumnos que van de los 5 ó 6 años hasta los 14 ó 15 en el grado primero de la escuela.

El abandono creciente de las culturas indígenas por parte de aquellos de sus miembros que crecen y se desarrollan bajo la influencia de la escuela, tienen como una de sus situaciones más críticas la pérdida de la cosmovisión propia, de los saberes y conocimientos tradicionales, y de las prácticas que se derivan de ellos y que son el fruto de una experiencia milenaria. La escuela ha vuelto la espalda a las formas propias de conocimiento y a sus metodologías correspondientes y, en muchos casos, incluso ha adoptado una posición militante en contra de estos aspectos, abatiendo el papel de los mayores, de los sabios tradicionales, de sus consejos y ejemplos, en el seno de sus grupos, coadyuvando a su rápida desaparición. De ahí que la escuela, como medio de socialización, interfiera y a veces choque frontalmente con la reproducción de la identidad étnica dentro de los parámetros que las comunidades desean.

Lo más álgido de esta situación se encuentra en el hecho de que no existen caminos ni soluciones establecidos para el manejo de estas problemáticas, en gran parte por el desconocimiento considerable acerca de las mismas y de aquellos elementos que intervienen en ellas, así como de aquellos que podrían intervenir para aportar en su solución.

Así mismo, las pedagogías, las formas de socialización y los procesos de conocimientos de los grupos étnicos, han sufrido cambios por la acción de factores de diversa índole, sin que estén claros el grado y la naturaleza de dichos cambios, ni la manera como afectan la identidad y estructura de dichos grupos.

D e ahí la importancia y la urgencia de ampliar y profundizar en la investigación en los tres campos o líneas que se proponen como ejes del trabajo n el postgrado, al menos en sus primeras promociones.

Modalidad

La modalidad es presencial. Cada año se realizarán tres bloques de trabajo; cada uno de los cinco primeros contempla un período en la UN y un período en terreno, en las comunidades de las cuales provengan los estudiantes. Es requisito que los estudiantes no se separen de las actividades etnoeducativas a las cuales estén vinculados; al contrario, se requiere que hagan en ellas sus prácticas y eleven la calidad de su trabajo y los aportes que hagan a la mismas.

Duración del Programa

El programa tendrá una duración de dos años.

Estructura curricular

PRIMER AÑO:

Bloque 1:

Está conformado por: Seminario Taller de Investigación I y Práctica de Investigación I.

Seminario Taller de Investigación I. Durante él se harán una reflexión y un análisis sobre las experiencias de trabajo en etnoeducación a las cuales se encuentren vinculados los estudiantes. Esta actividad se guiará por un énfasis en la línea de Pedagogía para evaluar el nivel de las pedagogías en uso en escuelas de los grupos étnicos e inducir la reflexión sobre formas pedagógicas propias y su relación con las de origen externo. Igualmente, se debe precisar el nivel de los estudiantes y su capacidad de reflexión en este campo, lo cual permitirá definir sus fuertes, carencias y necesidades en el área teórica y metodológica.

Práctica de Investigación I: La línea mencionada será el eje sobre el cual se realizarán la planeación y el trabajo de terreno correspondientes a este bloque; es decir, que la investigación de la primera temporada de terreno se centrará sobre el tema de lo pedagógico.

Los resultados de este primer bloque permitirán definir las temáticas y contenidos de los Seminarios de Complementación Teórica y Complementación Metodológica del segundo bloque, los cuales, por lo tanto, harán énfasis en el aspecto pedagógico.

Bloque 2:

Está conformado por: Seminario Taller de Investigación II, Seminario de Complementación Teórica I y Seminario de Complementación Metodológica I.

Seminario Taller de Investigación II: En él se profundizará aún más el proceso de reflexión pedagógica, orientando el trabajo hacia sus relaciones con las formas de socialización.

Seminarios de Complementación Teórica I y Metodológica I: Su contenido se dirigirá hacia el campo pedagógico. La pedagogía será, pues, el eje sobre el cual confluyen el trabajo antropológico, lingüístico, artístico, matemático y otras áreas que aporten a los procesos de etnoeducación.

Práctica de Investigación II: El trabajo de campo de este bloque hará énfasis en las formas de socialización, sin perder de vista su relación con la pedagogía.

Bloque 3:

Está conformado por: Seminario Taller de Investigación III, Seminario de Complementación Teórica II y Seminario de Complementación Metodológica II.

Seminario Taller de Investigación III: En él se trabajarán los resultados de la temporada de campo sobre formas de socialización, orientando la reflexión a los vínculos de éstas con las formas de conocimiento, en especial las propias de los grupos étnicos.

Seminarios de Complementación Teórica II y Metodológica II: Estarán orientados hacia el campo específico de las formas de socialización y ciclo vital, en especial las propias de los grupos étnicos.

Práctica de Investigación III: El trabajo de terreno se realizará sobre procesos propios y externos de conocimiento, sin perder de vista su relación con las formas de socialización y la pedagogía.

SEGUNDO AÑO:

Bloque 1:

Lo conforman: Seminario Taller de Investigación IV, Seminarios de Complementación Teórica III y Seminario de Complementación Metodológica III.

Seminario Taller de Investigación IV: Se orienta a trabajar la relación global entre procesos de conocimiento, formas de socialización y pedagogía, con un énfasis especial en la comparación interétnica. Aquí deben comenzar a formularse alternativas de acción para mejorar los proyectos etnoeducativos. Se conformarán equipos biétnicos de estudiantes para intercambio de experiencias durante el trabajo de campo correspondiente a este bloque.

Seminario de Complementación Teórica III: La epistemología es el contenido esencial que deberá desarrollarse en este seminario.

Seminario de Complementación Metodológica III: En él se trabajará sobre el manejo de la interculturalidad en la investigación y en la escuela, teniendo como eje de referencia los proyectos de vida de las comunidades étnicas respectivas.

Práctica de Investigación IV: Tendrá dos momentos, para que cada equipo biétnico de estudiantes pueda trabajar en sucesión en las comunidades respectivas de sus integrantes, con miras de realizar una comparación de base intercultural.

Bloque 2:

Seminario Taller de Investigación V: Se trabajará sobre el intercambio de experiencias y la definición de alternativas con las comunidades. Habrá un ajuste de las mismas de acuerdo con los resultados de las experiencias biculturales de campo, como base para la preparación de un plan general de trabajo en etnoeducación que se contituye en el proyecto del trabajo de grado.

Práctica de Investigación V: Desarrollo, seguimiento y primera evaluación del proceso de aplicación y desarrollo del plan de trabajo en etnoeducación.

Bloque 3:

Seminario Taller de Investigación V: En él tendrá lugar la evaluación general de todo el trabajo y la entrega por parte de los estudiantes de sus Trabajos de grado.
Docencia

Se conformará un equipo académico de profesores que se dediquen de tiempo completo a este programa, puesto que deben desplazarse con los estudiantes a las comunidades para acompañarlos en el trabajo de prácticas de investigación, y trabajar con ellos en Bogotá durante los períodos presenciales en la Universidad. Este equipo debe trabajar conjuntamente durante todo el proceso de formación e investigación, aportando desde la experiencia y saber de cada uno al trabajo común y no dictando clases de manera individual.

El equipo estará conformado por profesores con las siguientes características: un antropólogo, un pedagogo, un lingüista y otro profesional cuya formación aporte al desarrollo del programa (psicólogo, economista, artista, agrónomo, etc). Es necesario que todos hayan trabajado sobre etnoeducación.

Requisitos de admisión

Atendiendo a la reforma de la Universidad y a la Constitución de 1991, se aceptarán estudiantes provenientes de comunidades étnicas aunque no tengan título universitario, por ejemplo, maestros con trayectoria y experiencia en procesos de etnoeducación.

Los candidatos serán recomendados por las comunidades mediante un proceso de selección del cual participarán la UN y el MEN, y deben estar vinculados a un proceso de etnoeducación, presentar y aprobar un exámen de admisión que se diseñará especialmente para tal fin y presentar y aprobar una entrevista específica.

Administración del programa

Este programa de estudios en etnoeducación constituye un aporte más al desarrollo del área en el país, y podrá adelantar otras acciones complementarias, siempre y cuando se logre la organización del equipo permanente. Estas son:

- fomentar la investigación aplicada en diferentes aspectos de la etnoeducación.

- publicación de los resultados de estas investigaciones y difusión de las mismas.

- asesoría a instituciones, comunidades indígenas y otros grupos étnicos en el desarrollo de programas de etnoeducación.

- asesoría a los proyectos que se desarrollen en las sedes de la UN en Leticia y San Andrés, para aportar elementos sobre la problemática de la interculturalidad y diversidad lingüística.

- asesoría al equipo de trabajo encargado del Programa de Admisión Especial para estudiantes indígenas y de municipios más pobres.

Ahora bien, con base en los puntos anteriores y considerando que un programa como el propuesto tendría dificultades para operar en alguno de los Departamentos existentes en la Facultad de Ciencias Humanas, se hace necesario, con base en las posibilidades que ofrece la actual coyuntura de reforma de la Universidad, crear una unidad dedicada a estudios en etnoeducación que tenga la capacidad de desarrollar programas académicos y otorgar títulos.

Esta unidad podría estar adscrita a la Vice-rectoría Académica o a la Facultad de Ciencias Humanas, pero tendría administración propia y autonomía para decidir sobre sus políticas, incluyendo el tipo de investigaciones que deben adelantarse, la contratación de personal académico y administrativo, el manejo financiero de los recursos y todo lo relacionado con el funcionamiento del programa de formación en etnoeducación, el cual dependerá directamente de la unidad y allí funcionará. Por otra parte, la unidad podría encargarse también del programa de admisión especial para indígenas y de otros programas relacionados con la etnoeducación que existan o se creen en la UN, si se considera conveniente.
 
 
www.luguiva.net - 2010 ® contacto@luguiva.net
Bogotá - Colombia