LUCHA E INVESTIGACIÓN EN GUAMBÍA > GUAMBIANOS: UNA CULTURA VENIDA CON ORO
Llama la atención que en el lugar del Museo-Casa de la Cultura dedicado a los objetos que fueron resultando del trabajo de la arqueología o que eran encontrados por los guambianos en sus labores cotidianas no hubo espacio nunca para el oro. Ya se ha explicado por qué la investigación arqueológica no tuvo como uno de sus propósitos de trabajo las tumbas, espacios en los que se suelen encontrar los objetos de este metal. Los guambianos que se dedican a la guaquería y han encontrado objetos de oro, prefieren venderlos para obtener ganancias monetarias. Finalmente, las condiciones de seguridad de las vitrinas del Museo-Casa de la Cultura no daban suficiente garantía de seguridad para exponerlos en ellas.
Pareciera, entonces, que esta ausencia corresponde a una importancia muy limitada de los objetos de oro y plata en la sociedad, la cultura y el pensamiento de los guambianos. Que no es así, lo indica un trabajo sobre estos elementos que realicé por solicitud del Museo del Oro.
GUAMBIANOS: UNA CULTURA VENIDA CON ORO
[Escrito en 1999 para el Museo del Oro del Banco de la República, como parte del proceso de elaboración del nuevo guión para las exhibiciones de esta entidad].
www.banrep.gov.co/museo/esp/boletin/50/vasco.htm
Este artículo se basa casi por completo en los materiales del trabajo que he venido realizando, en acompañamiento con los guambianos, en el Resguardo Indígena de Guambía, dentro del proyecto “Tradición oral y recuperación de la historia”. Algunos de ellos o versiones diferentes fueron publicados en el libro Guambianos. Hijos del aroiris y del agua (Dagua, Aranda y Vasco 1998). Sin embargo, los análisis que aquí aparecen son de mi autoría y no comprometen de manera alguna a los dos taitas del Comité de Historia ni a ningún otro guambiano participante de dicho trabajo.
EL ORO AMARILLO O PROPIAMENTE ORO
En general, los guambianos de hoy no emplean objetos de oro, aunque hasta hace pocos años uno de los signos externos de relativa riqueza consistía en hacerse revestir o incrustar de oro los dientes, incluso, algunos de ellos llegaban hasta vender la tierra para pagar a los dentistas que hacían este trabajo.
El uso antiguo
Sin embargo, la tradición oral recoge noticias de su uso, tanto en calidad de adornos, como con propósitos relacionados con actividades médico-curativas. De este último carácter eran, por ejemplo, los anillos de oro. Los había para la mano derecha y para la izquierda y, como eran para curar, cada uno era especial y los usaban tanto hombres como mujeres.
Algo semejante ocurría con los zarcillos o aretes. En este caso, los de las mujeres eran especiales en comparación con los de los hombres, puesto que poseían en los aros una manito con cinco dedos que representaban las cinco ciencias, los cinco sentidos. Esta diferenciación es necesaria porque son las mujeres las que tienen familia y necesitan sus zarcillos para dar consejo a sus hijos.
Se hacían unos anillos muy pequeñitos que tenían a su alrededor dibujos de alacranes o arañas, porque son animales bravos. Estos anillos se trabajaban en moldes. Una madera de aquellas que los guambianos denominan planta viva, tsilo, o sea, una planta con espíritu, y que tenía la característica de no partirse fácilmente, se trabajaba como haciéndole gavetas, agujeros en forma de tambor, y se tallaba para ir formando las figuras; luego se vaciaba allí el oro que estaba derretido como manteca.
También se usaban otros objetos de oro, como chaquiras y pulseras, así como algunos en forma de “bichos”: mariposas, cucarrones, etc., que “permitían demostrar familia”.
Se destacaban unos elementos en forma de flor, que los morpik utilizaban en los trabajos de curación. Eran unas bandas que abrazaban la rodilla y que tenían a lado y lado una flor. Si el morpik tenía este “arete”, Pishimisak se presentaba pronto a la derecha y se podía curar.
Así mismo, los moropik utilizaban el oro como remedio para la buena suerte y para tener una larga vida.
En estas condiciones, el oro no tenía un sentido comercial, no se comerciaba ni se vendía, estaba prohibido hacerlo; cada persona lo tenía para ella misma.
El oro como entierro
Los antiguos enterraban a sus muertos con objetos de oro al lado para que les hicieran compañía, para que “no se preocuparan ni tuvieran angustia por su riqueza”. Al lado derecho del cuerpo se enterraba la chicha. Y sobre la tumba se sembraba una planta viva que tiene una candelilla. Esa planta era una sombra y se encargaba de cuidar al difunto y su riqueza. Por las noches salía y recorría. Donde se encuentra hoy una mata de esas, seguro hay algo enterrado.
Un mayor relata que en una oportunidad encontró un entierro de este tipo; halló los huesos y el cántaro de chicha, pero quien lo acompañaba para sacarlo, lo engañó y se llevó la olla de oro. A veces esas ollas vienen con otros objetos adentro. Una mayora agrega que hace muchos años su padre comenzó a ver una lucecita, una candelita que se mantenía flotando cerca al piso; él sabía que allí podría haber un entierro. Le comentó a un extraño que andaba por esos tiempos por Guambía y acordaron ir a buscar y efectivamente encontraron una olla de oro. El extraño engañó a su padre y se fue con la olla para Ibagué. No todos los que ven esa lucecita pueden ir a rescatar el oro. Hay que guiarse por los sueños. Si se sueña que no se debe hacer y de todos modos se va a sacar el entierro, la gente puede enfermarse hasta morir.
En algunos lugares del Resguardo, los guaqueros han encontrado ocasionalmente objetos de oro, al parecer en poca cantidad, pero la suficiente para estimular a algunos guambianos en el desempeño de este trabajo. La arqueóloga Martha Lucía Urdaneta (1988: 66) ha señalado al respecto: “el oro encontrado en el Resguardo tiene paralelos en algunas de las piezas que se encuentran en el Museo del Oro y que provienen, en su mayoría, de la región de Tierradentro”. Pero en su trabajo de varios años nunca se orientó a la búsqueda de tumbas ni, por consiguiente, al encuentro de objetos de oro; al parecer, solo tuvo la oportunidad de examinar y fotografiar un collar de 22 cuentas de oro que hallaron algunos guambianos en la vereda de El Cacique, y cuya fotografía aparece en el texto citado (Urdaneta 1988: 58).
Dicha arqueóloga fue también al caserío de Fundación, en la recuperación de La Clara, y encontró que allí habían guaqueado algunas tumbas, de donde sacaron unas pocas olla nuevas, pero también una nariguera de alambre en oro fino.
Algunas de estas tumbas parecían un tanto “extrañas”; una de ellas tenía más de 10 metros de profundidad, con un gran pozo estructurado: capa de tierra, capa de piedra, capa de tierra, capa de piedra, etc., y con una especie de pequeña cámara lateral casi en la superficie. Tanto esta pequeña cámara como la cámara lateral del fondo estaban completamente vacías. A diferencia de esta, la tumba en que se encontró la nariguera era poco profunda, con cámara lateral corriente y contenía aún partes del esqueleto.
La tradición oral
En cambio, en los relatos que conforman la historia guambiana, muchos de los cuales viven todavía en la memoria de los mayores, el oro aparece con mucha frecuencia, por lo general asociado con los orígenes de la cultura y en relación con los primeros caciques y cacicas, que nacieron del agua en los derrumbes y vinieron traídos por las crecientes de los ríos principales. Incluso, se habla de que el Pishimisak arrojaba oro a la laguna para que no se secara, pues si esta se queda sin agua, el guambiano se acaba.
Los caciques del agua
Una de estas cacicas es Teresita de la Estrella —de Tres Estrellas, dicen otros—, que vino de la quebrada de Ñimpi, una quebrada que el pensamiento guambiano considera como hembra. Cubría su cabeza con un sombrero o corona de oro con tres puntas de estrellas, que dejó guardado entre la peña, dicen algunos, o en la laguna, relatan otros. Su historia se narra así:
Los mayores no recuerdan bien el sitio exacto de donde vino el derrumbe, pero uno de ellos explica que como ella vino por un derecho, entonces tiene que ser por el lado derecho, al sur.
Dicen que un páramo fuerte cayó desde mayo a octubre y la laguna de Ñimpi se puso grande, grande. Por encima de la laguna fue bajando un sombrero propio, tampalkuari, de colores; y el aroiris estaba allí, con un pie a cada lado de la laguna; de él bajó el sombrero y tapó toda la laguna y se quedó asentado sobre ella mucho tiempo.
A los siete meses de estar cayendo el páramo, vino un derrumbe y reventó la laguna; allí se fue adelante toda el agua; y del derrumbe se vio bajar una niñita que venía bien envuelta en un chumbe de colores, llorando.
Cuando los moropik, los sabios de lo propio, vieron bajar el sombrero, esperaron y sacaron la niña. Por ella supieron que esta laguna es hembra y que cada derrumbe que viene de ella trae una niña.
En la vereda de La Campana, en el desemboque de Ñimpi en el Piendamó, que es río macho, se casaron las dos aguas; y la niña siguió bajando por el río hasta llegar al plan de Nuyapale, donde la sacaron, enlazándola, allí, frente a la salina de Las Delicias. La creciente casi que subía al plan, persiguiendo a quienes la habían sacado.
Pusieron a niñas de 10 a 12 años para que la amamantaran, pero como no tenían leche, se alimentaba con la sangre, hasta que murieron veinte de ellas. Después, asignaron ese trabajo a mujeres, pero como la niña crecía muy despacio, iban muriendo una tras otra hasta alcanzar a siete madres; con el río son ocho madres.
Como a los diez años comenzó a sembrar árboles y a cultivar. Sembraba plantas de oro y enseñó a cultivarlas; las cocinaba en canoas grandes y en el fondo quedaba el oro en pelotas que se podían derretir para hacer otras cosas. Eran unas matas cuyos frutos se cocinaban y se volvían oro. Por eso los antiguos podían amasar el oro.
Otros mayores narran que Tesha crecía muy despacio y que a los 300 años apenas tenía una estatura muy pequeña. Por ese entonces habló de sembrar unas matas y cuando ya estaban jechas eran amarillas, de oro; mandó trabajar con ellas las ollas y las canoas.
Algunos cuentan que la cacica desaparecía a medianoche y al amanecer aparecía de nuevo, trayendo herramientas y objetos de oro. Cuando se iba en la noche, solo quedaba el enchumbado vacío.
A medida que iba creciendo, y según la edad, traía nuevas herramientas de oro. Ella sola ha de haber traído la cultura completa. Cuando creció, vestía prendas de oro, su plato y su cuchara eran de oro y lo que más sabía trabajar era el oro.
Pero ella no fue la única en venir en el agua. En el segundo tiempo, de cerca a la peña de Kalusruk, muy arriba de Cacique, por Corrales, vino un niño: taita Calambás. Cuando estuvo grande se fue a vivir a Silvia. Después, de la quebrada Warkullipi vino la cacica Paya (Bárbara). Y se casaron y hubo otra semilla y otro fruto.
Los mayores explican que los caciques que van a ser sabios, que van a cocinar el oro, vienen cada 1.000 o 2.000 años. Aquellos que vienen en los derrumbes cada 200 años van a ser agricultores. Cuando bajan, traen la semilla de una idea, de un pensamiento para nosotros.
En este pensamiento, la dirección que va desde las fuentes de los ríos hacia su desembocadura, desde las tierras frías del páramo hasta lo caliente, tiene una connotación generadora de humanidad, civilizadora, creadora de cultura. Así, los niños del agua descienden en las crecientes de los ríos y los mayores los rescatan al llegar a las partes bajas, para dar origen a los guambianos mismos y a su cultura. En el mismo sentido descienden los caciques del agua, quienes, una vez los rescatan, van a originar la autoridad, a enseñar la elaboración de todos los objetos de la cultura y a indicar el modo de su empleo para la producción de la vida de los namuy misak, como ocurrió con Teresita de la Estrella, que traía todos los objetos en oro, telares de oro, palas de oro, todo. Cuando creció, con esa muestra ella comenzó a enseñar a la gente cómo se fabricaban los productos y cómo se usaban para hacer los trabajos propios. Además, enseñó a cultivar el maíz y la arracacha.
Al final de cada uno de esos ciclos más largos, caen inmensos derrumbes que arrastran grandes crecientes. Los niños que vienen en ellas son los futuros caciques, vienen con los vestidos brillosos, como el aroiris, como el oro, y son los que amasan este metal. Son los Tatakollimisak, padres principales de la sociedad guambiana y portadores de las instituciones básicas y de la cultura. Los sabios propios “ven” que una de estas crecientes se avecina y previenen a la gente para que espere a los niños y los saque del agua. Para los guambianos, estos caciques son los más importantes, sobre todo a causa de las enseñanzas que dan a los mayores, en las cuales tomaban los objetos de oro como modelos para su trabajo de dar consejo.
Algunos mayores agregan que cuando estos niños descienden por los ríos y quebradas, lo hacen llorando, y que los chumbes que los envuelven tienen los colores del aroiris, Kosrompoto. Pero, para los guambianos, estos colores se conciben de una manera diferente a la nuestra; son el amarillo, el rojo, el verde y el morado, cada uno en tono claro y tono oscuro, lo cual da los ocho colores del aroiris, que significan todo lo que esos niños van a hacer después. Además, tienen los ojos claros para que puedan ver bien a toda hora, aun de noche. Solamente cuando ya han crecido, es decir a los 50 o 60 años, comienzan a explicar todos los cultivos, amasándolos en oro amarillo y blanco, según de cual cultivo se trate.
Es claro, entonces, que los guambianos consideran que los objetos de su cultura son originalmente de oro, aunque vienen del agua y son traídos por los caciques. Pero este origen áureo no se refiere solo a la producción de los objetos materiales, sino también, como señalan algunos mayores, a los cultivos agrícolas, base de la vida guambiana. La esencia de unos y otros está constituida, por consiguiente, por agua y oro, como lo señala una afirmación de que Pîshimisak echa oro en la laguna para que se conserve el agua. Y a partir de esta cultura de oro y agua, surgieron, por la enseñanza de los primeros tatas y mamas a los mayores, la cultura de hoy, los objetos que fabrican y emplean los guambianos para vivir, los cultivos que trabajan para su subsistencia.
Los mismos caciques continuaron con el empleo de elementos elaborados con oro para el desempeño de sus actividades principales, en especial en sus distintos recorridos, a través de los cuales creaban y confirmaban territorio, al tiempo que consolidaban la cultura por medio de sus consejos a los miembros de la sociedad guambiana. Estos caciques recorrían el territorio cargados en sillas de oro.
Cuando llegaron los invasores españoles, saqueando todo, los caciques arrojaron sus sillas de oro en las lagunas, con el fin de resguardarlas de que las robaran los conquistadores. Así ocurrió, por ejemplo, con la silla del cacique Aticu, lanzada en la laguna de Chapas, cerca a lo que hoy es Santander de Quilichao, sitio de importancia en la territorialidad guambiana en la época anterior a la invasión europea, pues allí encerraba, redondeaba su territorio.
Es muy posible que otros objetos de los caciques y cacicas fueran también de oro; en esa dirección señalan algunas breves afirmaciones que indican que en el centro de algunas lagunas se encontrarían objetos de oro. No se pueden sacar porque, cuando una persona se acerca con esas intenciones, las lagunas se enojan y la expulsan con una fuerte granizada.
Otra historia narra acerca del cacique Juan Tama de la Estrella, personaje histórico que corresponde tanto a la tradición guambiana como a la nasa, y que también está estrechamente relacionado con las riquezas conformadas por el oro:
En el sitio donde lo sacaron del río, hay unas piedras grandes junto al agua. Entre ambas piedras hay un pasadero, un vado, y fue allí donde lo sacaron, cuando venía golpeando contra las piedras en un derrumbe grande. Al sacarlo, el derrumbe se paró allí porque es la riqueza que viene de las minas. Allí está todavía ese montón de tierra.
Esa chorrera no es como las de aquí sino que es grande y forma como una manilla que coge con la del otro lado. Es como una forma negra en el alto que va de lado a lado y, en todo el centro, baja la chorrera. Esa manilla era de oro y es parecida a la horqueta que coge la rueda de una carreta. Por eso fue que Juan Tama vino de la riqueza.
Esa quebrada es un zanjón angosto y lleno de maleza. Diez años antes, la gente ya tenía en cuenta lo que iba a pasar, por eso abrieron camino y tumbaron el rastrojo para poderlo sacar.
Por ahí buscaban oro en esos tiempos. Una mujer vio que en las planadas había un oro, vio desde el camino antiguo hacia los Corrales, era un oro que brillaba.
Seguro que los pishau estaban explotando esa mina. Los españoles hicieron camino y empezaron a pasar. Entonces los pishau se fueron y dejaron esas minas destapadas. Fue un taita de Anisrapu quien tapó esa mina. No es propiamente en la peña. Cerca a una peña blanca hay un chorro, se baja un poco a un plan y allí es, en el centro de los Corrales. Es derecho hacia el cerro de la Petaca. Por allí había un camino para ir a Tierradentro a caballo.
Si va algún moropik, sí se puede localizar el sitio; de otra manera, es imposible.
También el cacique Calambás, padre de crianza de Juan Tama, está ligado con el oro, esta vez con referencia a las actividades agrícolas. La historia lo habla así:
Este cacique sembraba mucho maíz y, cuando desyerbaba, iba recogiendo con un mate el gusano trozador de esta planta. Esos mates los llevaba a la laguna y los echaba adentro; entonces, la laguna iba bajando y, cuando bajaba, ya estaban listos para sacar el oro del fondo. Cuando el agua subía otra vez, ya iban ellos alejándose con el oro. Eran montones de oro. Cuando Juan Tama ya era joven, llevó cargados a los hijos de Calambás para echarlos en la laguna y así poder sacar más oro. Como Juan Tama sabía mucho, comenzó a ir cayendo en falta.
Resulta extraña esta equivalencia de los gusanos trozadores del maíz con los hijos del cacique Calambás, hermanos de crianza de Juan Tama, a la cual no he podido encontrar explicación.
También dicen que en Nuyapale, el plan de la casa grande, en la Cooperativa de Las Delicias, vivían los guambianos antiguos venidos en el agua, los pishau, en una casa muy grande, en cuyas cuatro esquinas enterraron el oro antes de desaparecer a la llegada de los españoles.
|
Las plantas y las minas del oro
Los guambianos de hoy corroboran que en un tiempo había matas de oro. La gente grande, Numisak, las traía de la montaña y se sembraban en buena tierra; se sembraban e iban dando el fruto. Estas matas cosechaban como el café, en racimos. Se separaba la cáscara de la semilla, que es la que se utilizaba.
Luego venía el procedimiento de preparación. Un taita cuenta que no era en canoas donde se echaba el oro, sino en la misma piedra de moler el maíz y se le agregaban unas plantas vivas, para luego molerlo como aquel. Se le ligaban distintas matas vivas dependiendo de si era para derretirlo, refinarlo o prepararlo. Luego de molerlo en la piedra, se ponía a cocinar con poquita agua para que fuera cuajando y sacarlo. Quedaba como piedras o bolas que luego se derretían para hacer lo que uno quisiera.
Pero no todo el oro guambiano provenía del cultivo de plantas, como en la época de los caciques del agua; en períodos posteriores, la gente lo obtenía de minas, de algunas de las cuales se conserva memoria de su ubicación aproximada, aunque ya no se conocen ni se trabajan, pues se ha olvidado el sitio exacto donde se encontraban. En todo caso, se habla de que estaban por Chisquío, por San José (por Puente de Piedra) y por Corrales arriba (por los filos entre Quintero y Mosoco); los dos primeros sitios están hoy por fuera del territorio guambiano que abarca el resguardo.
Los mayores recuerdan que era posible elaborar los objetos amasando el oro, mezclándolo con el zumo de yerbas que lo derretían, plantas cuyo nombre han olvidado; de ahí, explican, que la calidad de los productos de oro fuera muy alta y muy exactos sus detalles. Se trataba, como ya dije más arriba, de plantas vivas, llamadas tsilo en lengua wam. Había otras plantas para secarlo.
Es importante resaltar aquí cómo el pensamiento guambiano no hace la rígida distinción entre vegetales y minerales que establecemos nosotros. El oro, por un lado, es una planta, un vegetal; por el otro, es un mineral que proviene de minas. La afirmación de que puede derretirse, fundiéndolo con el zumo de algunas plantas, establece un puente adicional entre ambos “reinos naturales”.
El relato sobre el cacique Calambás y sus hijos y el cacique Juan Tama, plantea una conexión adicional, aunque indirecta, entre el oro y el maíz, pues los gusanos trozadores de este permiten que bajen las aguas de la laguna y se pueda extraer el oro. Es decir que los gusanos son asimilados con los propios hijos del cacique Calambás. Esta relación entre el oro y el maíz se refuerza cuando se afirma que el oro fundido con plantas se amasaba como se amasan las arepas, hechas de maíz. A esto se suma el que, según se narra, para ello se empleaban las mismas piedras en que se trabajaba el maíz, pero volteadas, invertidas.
El saqueo por parte de los españoles fue la causa principal para que desaparecieran los objetos hechos de oro. Para apoderarse de ellos, los conquistadores persiguieron con saña a los caciques. Así ocurrió con el cacique Juan Ignacio Tombé, que era muy perseguido por sus riquezas, razón por la cual las ocultó en Tres Chorreras, vereda Anisrapu. En una lomita que construyeron los antiguos pishau, sepultaron esa riqueza con el esfuerzo de diez mil hombres. Cuentan que hace algún tiempo, trabajando en una minga encontraron un hueco y entraron 10 brazadas; metieron un cabo de pala y encontraron una “raíz de oro”, que taparon con tierra, palos y piedra.
Otra versión proveniente de la misma vereda narra que, aunque nadie sabe cómo fue el nacimiento del cacique, este era rico como los demás. Nadie conoce con exactitud dónde escondió su riqueza. Al parecer, fue en Tres Chorreras, Michikuriapiur, en donde algunos dicen que hubo una mina de oro antes de la conquista, que fue tapada con piedras que trajeron de otra parte. Por eso, en época de los españoles se podían recoger monedas de oro en la quebrada, que aquéllos exigían que se les entregaran como tributo. Las piedras de esa quebrada son todas negras y por eso se habla de que allí, en el fondo, están las riquezas del cacique.
Con el tiempo, la gente que había vivido con el cacique Juan Ignacio, cansada de tener que entregar el oro a los españoles, se fue retirando a vivir a otros lugares.
Otras versiones argumentan que el cacique al que se refieren las anteriores no era Juan Ignacio Tombé, pues los caciques antiguos eran sabios que no tenían nombres puestos por los curas, como el de Juan Ignacio, sino nombres de lo propio. Así como las mujeres hacen las arepas de choclo, esos caciques hacían con el oro, y elaboraban muchas cosas.
Los caciques necesitaban el oro para sus trabajos, que se hacían con cinco objetos que representan las cinco esencias, las cinco relaciones: la horqueta del hueso de la gallina, que es la suerte; una ramita delgadita; otra mata, que es como una sábila; el oro; y el pishinkalú, una mata fresca que los guambianos utilizan actualmente para curar el resfriado y la fiebre.
Algunos han buscado todo el material de oro de los antiguos y desde lejos han visto como una cueva, pero allí no puede arrimar nadie porque hay peñas lisas por lado y lado. Se habla de un abuelo guambiano que entró a esa región a socolar montaña para sembrar y le dio un sueño; en él aparecía que había un montón de ganado y una mina de oro entre la montaña. Entonces, se enloqueció buscando por todos lados sin encontrar nada. Con la ayuda de yerbateros se mejoró otra vez y dejó de buscar.
En la misma vereda existe la chorrera Santana, nombre que le puso un cura porque, según él, allí aparece el demonio. En semana santa aparecía una silla de oro que bailaba en un pozo de la chorrera; un abuelo quiso sacarla a punta de rezos y no pudo, hasta que se hundió, se perdió y no apareció más. Allí mismo, también en semana santa, se abría un sitio como una sala llena de oro; permanecía como dos minutos abierto y se cerraba. El mayor que habla esta historia dice que se trataba de un sitio encantado de la época en que todo era montaña impenetrable; pero no cree que ahora sucedan esas cosas, pues el lugar ha cambiado y el sitio es más limpio, pues se ha derribado la montaña.
Un mayor asegura que cuando era muchacho encontró oro del pishau. En un trabajo de alzar eras, dio con un hueco grande y sacó la tierra; desenterró unos huesos largos de las piernas, los cogió con la mano y los midió con los de sus piernas y de eso se enfermó. Eran huesos enteros. Las manos y la cabeza también las midió. Y sólo faltaba una muela. Era un cráneo de pishau, bien brilloso. Como los tocó con la mano y no se lavó para comer pan y café, comió con ese sucio. Al poco tiempo le dio una tos gravísima.
No sólo los guambianos persiguen el oro, también lo ambicionan algunos blancos; unos han encontrado y otros no. Pero de todos modos no alcanzan a llegar a los sitios precisos donde lo guardaron los caciques, porque ellos cortaban un cuadro en la peña, como cortar una arepa, y con ese mismo pedazo la volvían a tapar después de esconder el oro. Todo blanco llegaba preguntando por la casa del cacique.
La laguna de Maweypisu, arriba de Santiago, es sembrada. En ella había una silla de oro; los terratenientes de Las Mercedes quisieron secar el agua con los terrajeros guambianos y no pudieron; entonces llevaron una motobomba y sacaron la silla.
Las sillas de oro no son la única clase de objetos de oro valiosos para los antiguos, que fueron escondidos para resguardarlos de la codicia de los conquistadores. Cuando estos llegaron a Silvia, en Japio —que hoy es la vereda de Tapias y que se llama así porque es sitio de una yerba (japio) que sabe como a aguapanela— había un cacique que tenía una casa grande, donde guardaba una campana de oro que tocaba para reunir a la gente. Para que no la robaran los españoles, cuando estos ya se acercaban, dos hombres la cargaron río arriba por la orilla del Piendamó y la escondieron en la peña de La Campana. Esa peña brama y se abre y alguien que pase por allí en ese momento puede ver la puerta abierta y adentro lleno de sillas y barras de oro. Allí guardaban los caciques toda la riqueza de la ciudad Tues, ubicada en el Tañik de La Campana.
El señor aguacero, el rayo, el oro, el maíz y la papa
También otros seres de importancia para los guambianos, además de los caciques antiguos, están vinculados con el oro. El principal de ellos es Srekollimisak, el señor aguacero, cuya vara, el rayo, es de oro. Ésta es la versión de su historia como la hablan algunos mayores de la vereda Cacique:
Una vez, en una montaña, él molestaba mucho con esa vara a un labrador, alumbrándolo a cada rato. Cuando se calmó y dejó de molestar, el trabajador se fue a asomar y vio a un hombre grande y viejo que tenía una vara enterrada a su lado. Se acercó, cogió unas hojas de ali, envolvió la vara y se la llevó para esconderla.
Kollimisak vino detrás de él para quitársela. Cuando llegó a donde estaba, le dijo que esa vara era la de su trabajo y que con ella se orientaba. Y le ofreció un bulto de maíz para que se la devolviera. El labrador pensó en ganarse ese maíz y se la entregó. Al recibir el bulto, vio que estaba lleno de oro.
El anciano tenía todo el cuerpo reventado y lleno de arrugas y de sangre. Cuando el rayo descarga sobre la tierra o sobre un árbol o una casa, contagia esa enfermedad al primero que pasa por ahí; Srekollimisak es así de enfermizo, lleno de piru. Cuando va a hacer aguacero, viene alumbrando desde abajo; cuando no va a llover, alumbran las luces de Srekollimisak desde arriba, por la laguna de La María o por la de Palasro.
En este relato aparece de nuevo la relación del oro con el maíz, pero esta vez se trata de una identificación directa, pues Srekollimisak entrega un bulto de maíz, pero, cuando el labrador lo recibe, descubre al mirarlo que está lleno de oro. Podrían entonces plantearse dos hipótesis: la primera y menos probable, que el maíz se haya convertido en oro al pasar a manos del labriego; la segunda, que el oro sea el maíz de Srekollimisak y, probablemente, de los restantes seres de su misma naturaleza, del mismo modo que su vara, su bastón, es de oro, al tiempo que es el rayo mismo. Así mismo, sería también el maíz de Pishimisak.
Igualmente se encuentra relación con la papa. Algunas historias dicen que los niños del agua, cuando los rescataban, ofrecían a la gente papa roja y blanca en lo que hoy se llama costales. Ésta terminaba siendo oro amarillo, si era papa roja, y oro blanco, si era papa blanca. Por eso, cada vez que alguien tiene un sueño con papas es porque puede encontrar oro, aunque hay sueños que le indican a la persona que no puede coger esos objetos encontrados. Es como una advertencia; si alguien que sueña esto los coge, se enferma, le dan ansias, vómito y luego muere.
Otra versión de la historia de Srekollimisak establece nuevas relaciones referentes al oro. Así se relata:
Kosrokollimisak y Srekollimisak son dos hermanos ya muy mayores. Este último es un anciano con las manos llenas de llagas y que usa un bordón de oro; su trueno suena muy duro y el camino de su piisik, viento del aguacero, es por los ríos; por eso tiene que venir por Piendamó y Silvia. El primero es menos viejo y viene de arriba; su trueno suena como despacio, como metido en una olla, y su viento, el viento mayor, el viento Tombé, tiene su camino por los altos.
La vara de Srekollimisak lleva fuego en la punta y por eso puede lanzar el rayo. Con ella va a la laguna, mete la punta en el agua y así sale la lluvia a través del trueno.
Su hermano menor, que quería todo para él, fue a buscarlo un día y lo encontró dormido; entonces, le quitó la vara de oro para arrebatarle el poder y la clavó en un mejicano, comida que no le gustaba a Srekollimisak y que le hacía daño. Este no pudo sacarla ni tenía en qué apoyarse.
La vara en que se apoya Srekollimisak, y con la cual, además, produce la lluvia, es de oro, pero también es el rayo que tiene el fuego en la punta. Oro, rayo y fuego quedan enlazados de esta manera. Para recuperar su vara, Srekollimisak tiene que comprometerse a ir a vivir a las tierras bajas y dejar las altas para su hermano menor, páramo.
Otra historia comenta que Srekollimisak molestaba mucho a la gente con su vara, pues lanzaba los rayos a cada rato, azotaba por todas partes, mataba gentes y animales, quemaba casas, inundaba las huertas y, con granizos como piedras, destrozaba lo que quedaba de los sembrados. Todo se fue acabando y ya no había que comer:
Entonces, toda la gente se reunió para ver qué hacer. Quienes habían visto a Srekollik de cerca decían que era un hombre anciano, alto, con los pies rajados y con el cuerpo también como reventado y con costras y sangre, que con un bastón de oro hacía saltar los candelazos que brillaban en la tempestad, pero que tenía mucho miedo de los kel, mejicanos verdes.
Después de discutir entre todos, la comunidad esperó un día de verano, con mucho sol, y en gran minga se repartieron por la montaña a buscar al que estaba haciendo tanto daño, hasta que lo encontraron en una loma. Estaba dormido con el bastón al lado. Con mucho cuidado para que no se diera cuenta, cogieron el bastón, lo clavaron en un mejicano verde y se fueron.
Pasó el verano y un día el poderoso Srekollik apareció abajo. Venía arrastrándose y traía un mate lleno de oro en las manos. Y rogó:
-Por favor, tengan este oro, pero devuélvanme mi bastón. Sáquenlo de ese mejicano.
La gente se reunió alrededor y le reclamó por el daño que había hecho. Y Srekollik se comprometió a no volver a hacer mal en esa forma. Entonces, le devolvieron su vara.
En este relato, la vara del Srekollik es de oro, como es oro el rescate que ofrece si le devuelven su vara. Y de nuevo se da la asociación con el mejicano, aunque esta vez se especifica que se trata del fruto verde.
En una historia que habla un mayor de la vereda Cacique, las relaciones del oro con otros elementos se hacen más claras:
Había un cerro donde existía Srekollimisak. Nadie lo iba a visitar porque el cerro se tapaba de nubes y hacían truenos y la gente se devolvía.
En un verano que no había nube, un hombre estuvo trabajando al pie y se fue a buscar leña allá. Al subir, oyó roncar durmiendo. Y no vio nube. Vio una laguna y, al lado, un hombre grande durmiendo. Al lado tenía una vara con la que hacía tronar; se la quitó y se vino ligero al trabajadero. No trajo leña sino la vara.
Al llegar a la rocería la encontró llena de mejicanos y clavó la vara con fuerza en uno de ellos que estaba biche. Al rato comenzó a taparse de nubes y oyó que el hombre no hacía truenos, apenas medio tronaba, ya no gritaba duro, hacía ruido como un enfermo.
Srekollimisak dijo al hombre: ¿por qué se llevó la vara de apoyarme en la caminada? Éste le dijo que molestaba mucho haciendo ruidos. (Cuando hace un trueno es porque Srepalei viene gritando o chillando, bravísimo y con ganas de hacer daño).
El anciano reclamó, y el hombre le dijo: sáquela y llévesela. Por tres veces intentó y no pudo sacarla y vino diciendo que estaba clavada en piedra fina y no la podía sacar. Le dijo: si me la entrega en la mano le doy un buen pago. El hombre dijo: pague primero.
El dueño de la vara se fue y volvió con un talego y le dijo: ¿qué necesita?
-Págueme con carbón. (Como oro o plata se dicen en guambiano pilapik o naarrosr, o sea, carbón vivo, que alumbra rojito, bien brillante, no apagado, seguramente le pagaría con oro).
Y le reclamó:
—Usted molesta mucho con los truenos
Entonces Srekollimisak le aseguró:
—Si me da la vara, me voy de aquí.
Una vez que la tuvo en sus manos, se subió a la loma con ella, lo envolvieron las nubes, dio unos gritos bien dados y al rato se le oyó gritar muy lejos.
Así, la gente supo que el único remedio contra el rayo es el kel o calabaza. Por eso se acostumbra sembrar mejicanos en los sitios donde cae mucho rayo. O se quema un pedacito de calabaza y la gente se la unta y así no se le pegan los granos cuando pasa por allí. O se le quitan, si ya se enfermó.
Donde cae y se clava la vara de Srepalei, allí hay oro.
En primera instancia, el hombre clava la vara de oro del Srekollimisak en un mejicano o calabaza biche, es decir, todavía no maduro, de donde aquél es incapaz de extraerla, explicando que se trata de piedra fina, aunque el relato no especifica la causa de este poder del mejicano sobre el rayo, quizá el color interno del mejicano, amarilloso como el del oro, tal vez la forma de la mata, que crece extendiéndose y ramificándose como el rayo. En todo caso, el Srekollimisak asocia este vegetal con un mineral: piedra fina.
Pero, además, el oro aparece relacionado aquí con el carbón, que en Guambía es de origen vegetal. Se trata del carbón encendido, rojo, que en lengua wam se denomina con las mismas palabras que el oro y la plata, naarrosr y pilapik. Naa está relacionado con el fuego doméstico, el fuego del hogar; naachak es el fogón, el plan de la candela. Es muy posible, entonces, que la procedencia del fuego doméstico, de la cocina, se piense como si viniera del rayo, cuya punta tiene fuego, aunque se trata de un fuego natural, bravo, que en manos de su dueño hace daño a los hombres y quema sus casas, lugares de asiento del fuego de la cocina.
Al carbón encendido y al oro se los designa también con el término pilapik, lo que arde. Por eso, el rayo, esta vara con fuego en el extremo, se asemeja a los leños o tizones que se queman en el fogón, cuya punta es roja cuando arden originando la candela, razón que permite ligarlos igualmente con el amarillo y con el aroiris y, por supuesto, con el oro. En esta historia, pues, resulta más nítida y explícita la relación del rayo con el fuego y con el oro. Por otro lado, como el oro que viene de las plantas se cocina, esto establece una nueva relación entre él y la candela. El rayo es la vara de oro de taita Ciro, que origina el fuego, y el fuego del hogar produce el oro al cocinar los frutos de la mata de este.
El señor aguacero, Srekollimisak, viene montando en un caballo blanco —que es la nube blanca— y vestido con zamarros blancos, lo que indica que hay oro blanco. Si viene en caballo negro —nube negra— con zamarros negros entonces se relaciona con el oro amarillo y con el bastón de mando del cacique y del gobernador.
Los guambianos designan el oro y la plata con la misma palabra porque para ellos hay dos clases de oro: oro amarillo, que es el oro propiamente dicho, y oro blanco, que es la plata y que se asocia con los huesos del cuerpo humano.
El relator concluye afirmando que donde cae el rayo, allí hay oro. Existen tres tipos de rayo que salen de la vara del taita Ciro —otro nombre para el Srekollimisak. Cuando el rayo es negro y se clava en la tierra como arándola de izquierda a derecha y de arriba a abajo, entonces cualquier animal o persona que pase por allí se contagia con la enfermedad de rasquiña; el rayo negro se relaciona con la tierra. Pero si el rayo es rojo y se clava profundo en la tierra es porque ahí hay oro amarillo, “es como dos cables de electricidad: se atraen, se conectan y producen chispa”. Si el rayo es blanco y se queda en la superficie es porque hay oro blanco. ¿Será éste el origen de las minas de este metal?
Un elemento más de la historia guambiana termina de redondear la relación entre oro, maíz y Srekollimisak de una manera más clara y directa. Antiguamente, la casa de Srekollimisak quedaba en el cerro Purayatun, por el filo que se desprende de la vereda Cacique y va hasta el páramo, bordeando la quebrada de Corrales. En esa época, el cerro estaba cubierto completamente de bosque y nadie podía subir allí ni cortar árboles ni quemar. Ahora, el Purayatun está desprovisto de casi toda su vegetación y Srekollimisak se ha ido a vivir a la laguna de la Chapa, que ya he mencionado. Pues bien, el nombre del cerro viene de pura = maíz, ya = casa y tun = cerro; es decir, se trata del “cerro de la casa del maíz”, al tiempo que es también la casa de Srekollimisak. Es posible, por consiguiente, que el oro sea el maíz de Srekollimisak y, por lo tanto, también de Pishimisak; que sea maíz en su estado no domesticado, es decir, todavía no entregado por Pishimisak a los guambianos, como entregó a estos todas sus comidas, que él consume crudas, en estado silvestre, para que ellos las consuman cocinadas. Un mayor explica, adicionalmente, que se trata del maíz trojero, aquel que carga tan bien, tan cerrado, que no se ve la tusa. Pero también aparece la posibilidad de que el Srekollimisak sea el propio maíz.
Otras tradiciones en relación con el oro
El oro es parte integrante de otros elementos utilizados por los guambianos de hoy, como la sresruk, piedra de la lluvia, que los moropik emplean para hacer llover o para detener la lluvia, cuando es excesiva. Hay dos clases, la de arriba, que es del páramo, de Kosrokollimisak; es la más fría y tiene más fuerza porque su viento es el más fuerte. Es de siete metales: blanco, café, verde, amarillo, tierra, bolitas por dentro como de gargantilla; algunos dicen que es de oro, esmeralda, platino, hierro, plomo, bronce, cobre. La de abajo es más brillosa y más brava y es de Srekollimisak.
La historia de la laguna de Tenebío también relaciona el rayo, el oro, el fuego de la cocina y el agua, esta vez con la serpiente:
Una madre y su hija vivían en una casa de pajiza. Cuando la hija creció, se fue al monte a cargar leña y encontró a un hombre con dientes de oro. Vivieron juntos un año y les nació un hijo. Los dos miembros de la pareja tenían collares de oro.
Una noche, la mamá entró a la pieza donde ellos estaban durmiendo y alumbró y, en vez del hombre, vio una culebra que quitaba al niño del seno de la madre y se chupaba la leche; no era gente. Le contó a su hija, pero ella no le creyó.
El niño llegó a ocho meses o un año de edad y su mamá dijo que iba a traer leña del sitio donde había encontrado al hombre. Dijo a su madre que si el niño lloraba no lo sacara, sino que apenas lo meciera en la cuna empujándola con un palo. Si lo sacaba, ella vería una nube roja sobre el cerro de Penebío y se daría cuenta. Y se fue.
Cuando el niño lloró, la abuela lo sacó y fue a sentarse cerca a las tulpas del fogón. En ese momento, se escurrió al suelo una serpiente que se metió por los huecos de las tulpas y ella se quedó apenas con las mantas vacías.
La hija vio una nube por encima de la casa y vino corriendo. Y, al llegar, comenzó a llover y a caer rayos. La mamá salió de la casa y la hija se quedó llorando sobre las tulpas. El hueco donde se metió la serpiente se comenzó a llenar de agua con la lluvia y con el llanto y así se formó la laguna de Tenebío.
La gente quiso quitarla porque era muy brava y no dejaba arrimar a nadie y caía granizo de sangre (o sea rojo) y muchos rayos. Hicieron una chamba y allí, atajando, encontraron un árbol con una raíz de palo grande. Lo cortaron por la mitad y comenzó a salir sangre.
La laguna se secó y se acabaron las cosechas. Y se fue arriba de Siberia, en el sitio que llaman La Laguna. En esa laguna aparecen calabazos y animales con picos de oro; son los hijos de Sierpi, que agarran la sombra de quienes los ven y al poco tiempo se mueren. Sierpi era el tronco atravesado.
Otro relato establece lazos entre una laguna, el oro y la Sierpi, que es la madre del agua y de la cual algunos dicen que es el mismo aroiris, Kosrompto. Las estrechas semejanzas con el relato anterior permiten suponer que se trata de la misma laguna de Penebío:
Existía una familia compuesta por madre e hija que se profesaban un gran amor. Cuando la hija fue creciendo, le pidió a la madre una habitación para ella sola y la madre se la dio. Después de varios días, la madre comenzó a escuchar muchos ruidos en la pieza de su hija; iba a ver qué pasaba, pero no veía a nadie.
Una noche, se escondió en la pieza de su hija sin que la vieran y, ya a la media noche, vio una luz en la parte izquierda del cuerpo de su hija y como unas orejas de burro. Escuchó además unos sonidos muy fuertes que eran como ronquidos.
Al tiempo, su hija resultó embarazada. El niño nació y lo colocaron en una hamaca, que estaba colgada entre dos postes de la casa (en ese tiempo cada casa tenía cuatro postes, uno en cada esquina).
Como la hija ya tenía obligación, fue al páramo a trabajar. Antes de irse le rogó a la madre que por ningún motivo fuera a alzar al niño de la hamaca. Cuando estaba en sus trabajos, apareció un hombre que traía comida de tierra caliente, la dejó en la casa sin decir una sola palabra y desapareció.
Al volver la hija, trajo comida del páramo, diciendo que ese territorio iba a ser muy fértil y saludó a la madre.
Al otro día, se fue a trabajar al páramo otra vez, recomendando nuevamente a la madre que por ningún motivo alzara al niño en sus brazos. Pero el niño lloró a tal punto y con tal intensidad que la abuela no se aguantó más y lo levantó. Cuando lo tenía en sus brazos, vio que cuatro lagartijas cayeron del pañal y se refugiaron una en cada estaca o poste de la casa.
En el cielo se observaba desde el día anterior una mancha roja. Luego de que cayeron las lagartijas, esa mancha fue y se derramó en la casa de la abuela.
Al ver esto, la madre se vino rápido desde el páramo y la abuela le explicó lo que había pasado. Ella supo que no había más remedio y dijo que el castigo por eso iba a ser que esta tierra iba a quedar infértil. Luego, la sangre que había caído comenzó a crecer y a subir hasta que sepultó a los habitantes de la casa.
Se dice que a veces se observa a la madre, al hombre que llevó la comida de tierra caliente y al niño sentados en una silla de oro en una laguna. Esa laguna estaba viva y cada vez que alguien pasaba por allí se le aparecían las estacas de la casa, le trenzaban los pies y la laguna se tragaba a esa persona.
El cabildo, al ver esto, le abrió un canal a la laguna. El agua se derramó por ahí, pero todavía existe. La laguna es Sierpi, es pi usri, la madre del agua.
Refiriéndose a tiempos más recientes, otra historia establece una ligazón entre el oro y las lagunas, esta vez con la de Palasro:
Unos gringos venían de Inzá cargando unas mulas con oro. El camino subía a la piedra de mama Dominga y luego encontraban el río Palacé; por ahí era el pasadero. Por eso le dijeron al arriero que preparara chocolate mientras ellos iban a la laguna. El arriero se puso a calentar chocolate y no descargó las mulas.
La laguna murmullaba, y temblaba la tierra como una hamaca. Cuando el arriero se fue a asomar, los dos gringos iban en la mitad; un nubarrón negro se acercó y cayó granizada grande. Cuando ya salieron, el peón se vino a calentar el chocolate y la laguna y la cordillera murmuraban.
Fue a mirar nuevamente y los patrones no se veían. La laguna se movía como una batea. Los perros latían. Los amos se quedaron enterrados en la laguna. El peón se montó en la mula y se fue por Aguabonita (quebrada Quitasombrero) y llegó a Popayán. Dejó tres bultos a los familiares de los dueños del oro, él cogió otros y se hizo rico.
Cuando algunos guambianos van para Inzá a traer maíz, se ponen a curiosear y se asoman; entonces ven a los gringos descansando en una piedra; cuando se acercan, ya no hay nada.
En otras versiones, los protagonistas ya no son gringos sino mineros que venían del lado de Ríosucio, por Inzá, donde hay oro: después de mucho tiempo de trabajo:
Traían 8 arrobas de oro en dos mulas. Subieron por el camino de timanejos, punto Ullucos y punto Chorreras y Belén. Al llegar a la laguna Palacé era verano. Llegaron en pleno sol del día y se iban a bañar en la laguna grande. El peón iba oyendo que querían hacer una apuesta, pero sin decir de cuánta plata; cada uno iba a llenar un sombrero. Descargaron el oro y llenaron el sombrero y se fueron a bañar. Que el peón hiciera chocolate para ellos.
El peón se fue a asomar. Se acabaron de desvestir y bajaron a la laguna. Iban nadando en la mitad. El que llegara a la mitad y volviera sano, ganaba los dos sombrerados de oro. Cuando se entraron a bañar, el peón vio brillar en la peña una candela que alumbraba como el oro; y que al pie de la laguna había un ojo de petróleo. Después, corrió a soplar candela y, al juntar la chamiza, oyó hacer bulla a la laguna: brum, brum, paun, paun.
Preparó el chocolate y se fue a asomar y no vio a nadie. La laguna bramaba y venía como si fuera una batea voltiándose. Se asustó y bajó por los vestidos y la laguna lo quería agarrar. Dejó el vestido y se vino a tomar el chocolate. Echó el resto en dos tarritos y se vino con el oro, dos perritos y tres caballos de silla.
Al otro día fue a Popayán para avisar que los mineros no aparecían y después de buscar a los familiares de estos durante un año, no los encontró. Se quedó con las dos cargas de oro. Y se hizo riquísimo.
Esa laguna sí es miedosa. Truena en pleno sol y sin llover caen piedras de granizo. La peña es alta y al pie está la laguna. Encima del agua de la laguna hay como un aceite. Allí están enterrados muchos timanejos que se han emparamado. La cordillera se llama Mama Dominga y es de los sueños también.
|
EL ORO EN LA VIDA DE HOY
Aún en la actualidad, los guambianos continúan concibiendo el oro como elemento que da peso, validez e importancia a hechos de la vida de hoy, al indicar su carácter fundamental. Así ocurrió, por ejemplo, cuando el desarrollo de nuestro trabajo de recuperación de la historia llevó a contemplar la posibilidad de escribir. Mientras dudábamos si consignar o no sus resultados sobre el papel, uno de los guambianos de nuestro grupo tuvo un sueño:
Esa noche le dio un sueño con una mujer páez que vino vestida de guambiana y lo enamoraba, pero no se dejaba tocar el rebozo. Él la seguía, queriendo tocarla, y ella esquivaba. Otro día, se encontraron en unos planes grandes; él subió a una peña alta y ella lo siguió. Allá, ella le dijo: éstas son sus necesidades, usted verá si quiere caminar por aquí o no. Él tenía un libro ya preparado, con bordes ribetiados brillantes como de oro, semejantes a los bordes del rebozo de ella, y se lo entregó. Ella lo recibió. Al otro día, ella vino y le devolvió el libro y le dijo que estaba bien.
Este sueño sobre un libro estrechamente asociado con el oro, puesto que sus bordes están ribeteados de este material, fue entendido como una aprobación del Pishimisak a nuestro trabajo y, sobre todo, al empleo de la escritura como parte de él. Desde ese día, algunos de los guambianos que estaban cercanos a nuestro trabajo comenzaron a hablar de dicho libro como “el libro de oro”.
La antropóloga Luz Alba Gómez del Corral (comunicación personal) menciona que algunas piezas de oro Cauca tienen la pantorrilla gruesa y se suele hablar de esta característica como “la pantorrilla preñada”. Es posible que esto esté relacionado con un hecho que ocurre entre los guambianos. Si un hombre cuya esposa está menstruando va al páramo sin hacerse la limpieza de esta contaminación, que suele denominarse “sucio” en castellano, puede quedar embarazado en la pantorrilla, que se pone hinchada; se forman unas pelotas como recogiendo la sangre, como en enconos. Después se revientan y botan esa sangre, pero no aparece ningún animal, como sí ocurre entre las mujeres. Los médicos del hospital no pueden curar. Dura como seis meses. Hay que usar remedios naturales. Si no busca un médico propio, la enfermedad le sigue aunque haya reventado.
El oro blanco o plata
Hasta hace muy pocos años, las mujeres guambianas usaban otra clase de adornos metálicos, hechos en plata, es decir, en oro blanco: pecheras, cruceros y aretes, aunque al parecer en épocas más antiguas se elaboraban en oro de las dos clases: oscuro y brilloso. Así, se dice que una mayora encontró un crucero de oro en un trabajadero; era antiguo de los siglos; de allí viene la plata martillada. Ahora han caído en desuso y sus dueñas los han vendido en los almacenes de Silvia, y estos a los turistas. Algunas guambianas los conservan todavía y los guardan para dejarlos en herencia a sus hijas, a cada una por igual, pero ya no se los ponen porque les da vergüenza de “ir sonando como herraduras”.
Los más antiguos son los pechukall, pecheras, luego vienen los curiceiros, cruceros y después los zarcillos.
Estos objetos tenían colgantes con figuras de animales: perro, ovejo, curí, mariposa, gallina, ardilla, conejos, pájaros, todos los animales de la tierra; los que tiene cada uno tienen que ser distintos. Esto porque esos animales no vivían ni los tenían por tener, sino que es una suerte. Los animales y el oro se relacionan con las personas porque ellas los trabajan y así se conforma el mundo.
Los que se usaron hasta hace poco son trabajos que vinieron con los conquistadores, quienes permitían hacerlos. Un mayor expresa que es trabajo de los blancos, pero que estos recogieron cosas de los indígenas para demostrar, para hacer creer que eran de ellos. Por eso también ponían plata a las varas del cabildo.
Pero una mayora recuerda que antes que los antepasados de los blancos de hoy hicieran cruceros y pecheras, los guambianos los sabían hacer. Todavía hace 28 años los hacían un señor de Bujíos y otro de Chimán, empleando monedas de plata antigua. A ella, cuando niña, la traían a Silvia y le gustaba cuando las mujeres guambianas venían bajando con muchos anacos y muchas pecheras y cruceros, que sonaban muy bueno cuando caminaban. Ella no tenía ninguno porque era pobre. Una vez la mamá le compró dos de los que se hacían en el pueblo, pero no eran muchos ni sonaban igual. Ahora, cuando mayor, ha llegado a tener algunos de los antiguos, comprándolos a las mujeres que los quieren vender.
Con la cristianización, había que ponérselos para ir a las misas y las fiestas religiosas, como el matrimonio, las ofrendas y el San Pedro. Cuando bautizaron a la gente, también impusieron esos materiales. En la fiesta de las ofrendas, en noviembre, las mujeres se ponían estos adornos e iban a la misa para encontrar la sombra de los anteriores; iban a encontrar a los dueños de estos adornos que son antiguos.
Tanto las pecheras como los cruceros se colgaban del cuello con cadenas hechas del mismo material, bien fuera con eslabones de lámina recortada o de hilo de plata, y con diferentes estilos. En los últimos tiempos, estas cadenas fueron reemplazadas por gargantillas de chaquiras de vidrio. En épocas de antigua, las gargantillas eran hechas con las pepas de un árbol que carga en las espigas y ya vienen con los huecos. Se trata de una mata de tierra caliente, cuyas hojas son como las del maíz y que carga mazorcas de varios colores: gris, vino tinto, rojo, cuando va jechando. Crece hasta alcanzar cerca de un metro de altura. La gente de hoy habla de esas chaquiras de antes nombrándolas como “esos metales”, reproduciendo así la no separación entre las categorías de metal y vegetal que ya analicé más arriba. En esa muestra se basaron los religiosos europeos para hacerlas.
Para obtener las pecheras, cruceros y zarcillos, los guambianos los cambiaban por cebolla blanca, pajarita, a razón de un guango de cebolla por un crucero; o vendían la cebolla por un centavo para comprarlos.
En los últimos tiempos, el único fabricante de estos objetos ha sido un artesano que vive actualmente en Popayán, aunque llega a Silvia para los días de mercado. Su padre, su abuelo y su bisabuelo también trabajaron la plata para los guambianos, así que su familia se ha ocupado de este oficio por más de 150 años. Sin embargo, hace 20 años que los guambianos no volvieron a comprar. Hoy, algunos escasos turistas son los clientes para estos productos, que su fabricante vende a los almacenes del pueblo. A veces, alguna mujer joven de la población compra algún par de aretes.
Esta decadencia lleva a que el artesano deba derivar su subsistencia de otros negocios, entre ellos un pequeño bar en Silvia, en una de cuyas vitrinas pueden verse algunos objetos, ya no de plata, sino de alpaca, y ya no fundidos, sino de lámina recortada y martillada. El mismo dice que “mi taller es un tronco”, para referirse al tronco de madera sobre el cual trabaja en un rincón de su negocio, aunque también labora en su casa de Popayán.
Proceso de fabricación
La técnica de fundición es sencilla y se hace básicamente con unos soportes metálicos para los moldes, que el artesano llama cajas de cobre, aunque más bien parecen de bronce, heredadas de su abuelo; son dos piezas que se ajustan con unos pines y que tienen un canal tipo embudo para verter la plata fundida. Un lado de la caja se tapa con barro o un material parecido y en el otro lado va el molde, que ahora se hace con acrílico (“el mismo material de las cajas de dientes”). Se vierte la plata y se deja enfriar un rato. Luego se abre la caja y se despega el objeto. Para pulirlo se usan una lima y lija. Para “blanquear”, dar brillo, se usa lija número cero.
El proceso más reciente ha reemplazado la fundición por el trabajo con láminas que se elaboran por martillado, se recortan con cinceles para darles las formas básicas que se quieren y, luego, se martillan sobre moldes para repujarlas y darles otras formas más precisas. Es una tarea más simple que la fundición, permite trabajar con material de menor calidad y posibilita menores costos de producción y venta.
Para grabar los diseños se usan cinceles afilados con formas preestablecidas (puntos, cuñas, etc.) y se martilla. Por ejemplo, el dibujo de una estrella o una flor, que combina figuras en forma de pétalo, se hace con un cincel cuya punta tiene forma de cuña; otros tienen forma de círculo, etc.
Para armar los objetos compuestos, las distintas piezas se empatan con argollas de alambre de plata o con soldadura de la misma plata mezclada con cobre.
El sentido
Las interpretaciones de un mayor guambiano y del platero blanco de Silvia acerca del significado de las diferentes formas de pecheras y cruceros, que presento a continuación, muestran coincidencias y diferencias importantes, que dan indicaciones sobre el sistema de relaciones entre indios y blancos en la región, en especial en lo que tiene que ver con la dominación de los segundos sobre los primeros y con el papel que los objetos de plata han cumplido en ese proceso, sobre todo en sus inicios.
En los dos principales tipos de objetos de plata pueden distinguirse tres componentes básicos: la cadena, un cuerpo (que puede ser compuesto) y los colgantes; todos se unen entre sí, como ya se indicó, con soldadura o con argollas. Los aretes no tienen cadena, sino que se ensartan en la perforación de la oreja mediante un gancho de alambre de plata que se suelda directamente al cuerpo del arete.
Generalmente, los colgantes son vistos por los guambianos como hijos, cuando tienen forma como de pera o de gota; los triangulares suelen verse como muelas. Casi siempre son impares: tres, cinco y, a veces, siete; pero puede haberlos con seis. Tres tienen que ver con las tres vidas, los tres mundos y los tres pensamientos: la vida de Pishimisak, la de Kallim y la de tata Illimpi; y los tres mundos: el de arriba, este en que vivimos y el de abajo. Cuando son cinco, se dice que son los cinco dedos y los cinco sentidos que, como ya se vio más arriba, tienen que ver con procesos de curación y con la familia. Siete hijos es eyush, como las mazorcas que cargan en múltiples tusas bifurcadas y que son la madre de la semilla; cuentan que a veces nacen guambianos con siete dedos en el pie. Estos colgantes nunca penden directamente del cuerpo central, sino de una medialuna, más o menos pronunciada, que se enlaza con dicho cuerpo mediante dos o tres argollas.
Los colgantes de la cadena son figuras de animales y también son hijitos; se plantea que al lado derecho deben ir los machos y al izquierdo las hembras. Algunos son chiguacos, peñik, aves que avisan muchas cosas; otros son perritos o pavos.
El mayor guambiano ve usualmente el cuerpo de las pecheras como rostros, indicando que las orejas son los sitios donde se empatan con las cadenas, son las horquetas, utik. En la parte superior llevan sombreros propios, o tocados que son vistos como los que usan la Niña María de Caloto y otras advocaciones de la Virgen propias del catolicismo, aunque esto no significa que las caras correspondan con las de estas. También la hostia puede hacer parte de este centro.
Otras veces, el cuerpo central se describe como un corazón, mansre, que va en el pecho, pechuku, de donde viene el término de pechukall. Kall son los topos o alfileres para coger la camisa y eran hechos con espuelas de cóndor o huesos de animal. El corazón tiene la sangre, ani, corriendo abajo y arriba, y está ligado con el hígado y el bofe, porque la sangre está en todo el cuerpo. Son la clave de la vida, aunque “el padre Hurtado decía que los dos últimos son muy aparte y no dan nada”.
En apoyo de estas interpretaciones viene la pechera de una mayora, cuyo centro es claramente un corazón de factura muy realista y semejante al de la iconografía de la Virgen Dolorosa, pero la corona de espinas que lo rodea es solamente una franja o cinta con débiles muescas. De él y a su alrededor salen numerosos rayos elaborados en una sola pieza: un círculo de plata fundida; por detrás es liso y por el frente ha sido trabajado en rayos individuales como si estuvieran soldados unos a otros. Algunos de sus colgantes presentan unos calados que revelan un trabajo muy fino.
Los cruceros reciben su nombre del hecho evidente de que su elemento principal es una cruz, que en ocasiones presenta varias perforaciones redondas o cuadradas: “aljueros, que son orejas y ventanas”. De cada uno de sus brazos pende un colgante y otro de su eje vertical; los tres son vistos como hijos, al igual que en las pecheras. En un caso, el mayor dijo que la cruz estaba formada por huesos largos del cuerpo, de las piernas o de los brazos.
La cruz, sin embargo, no está unida directamente a la cadena o a la gargantilla de chaquiras, sino que pende de un motivo calado bastante complejo, que el mayor siempre vio así: “el dibujo de arriba es de religión, de los Romances que hay que cantar. Es dibujo de mosaico de la iglesia, que se extiende en el suelo y dicen que es un camino; también hay los senderos de las velas en una iglesia: tres senderos”. En algunos de ellos es claramente perceptible la figura de un corazón, ubicado en el centro del motivo.
Las pecheras y cruceros que no tienen cadena de plata, hecha con lámina recortada o alambre, se cuelgan mediante gargantillas de chaquiras; las más antiguas son gruesas y de color rojo oscuro con el interior blanco, y son el maíz pintado, kasrpura.
Tanto en el cuerpo como en los colgantes de pecheras, cruceros y aretes abundan los diseños impresos con cinceles. Sus dibujos se relacionan casi siempre con vegetación: una paja que se da en la misma tierra en que se da el maíz y que se usa para techar las casas, puurek; cortadera o paja del páramo; flor de frailejón, muintusr; plátano de Pishimisak o alipanka del monte. En un crucero que pude observar se distingue claramente el dibujo cristiano antiguo del pescado.
El artesano platero, aunque algunas de sus interpretaciones coinciden con las del taita, insiste, en cambio, en el carácter propio guambiano de los objetos.
Por ello, en sus referencias a las formas, enfatiza esta idea. En una de las pecheras ve los tres espíritus, es decir, Pishimisak, Kallim y tata Illimpi, aunque él no los menciona por sus nombres, y agrega que son los guambianos quienes piden que se hagan así. En otra, aparece el sol, del cual cuelga la luna y de ésta los hijos, que tendrían forma de semilla de mejicano; otras veces, se colocan ciertos elementos alrededor del sol para que se vean como rayos.
A otra la considera como el “escudo del águila bicéfala, con dos cabezas y con los hijos”. También dice que los guambianos la piden porque dicen que quieren mostrar que “ellos no son botaos porque pertenecen a la Corona; es el águila de la Corona Real, con una cara para cada lado”.
A aquellas que tienen la forma de un círculo casi perfecto las llama pecheras de sello, pero no puede explicar de qué sello se trata. Insiste en que así las piden los guambianos que las encargan.
En los colgantes de una cadena, ve patos y perros, para explicar luego que se trata de los patos de la laguna, que “es un encanto y se pone brava con los blancos. En pleno sol, se levanta un humito y luego se enoja. El pato es el espíritu malo y no molesta porque está amarrado en la cadena; para eso se pone. Los perros son para cuidar que no se pierda nada”. Es el tipo de cadena más antiguo. En los colgantes de otra mira un animal adicional y una cierta distribución de los mismos, que lleva un sentido: el perro arriba, el pato en medio y abajo el pavo real, que es el rey de los corrales; si hay un pavo, hay abundancia. Estos animales son para que defiendan a los guambianos.
Pero coincide con el taita en identificar la parte superior de algunas de las pecheras como la María, con un corazón en el centro, aunque dice no saber si se trata de la Niña María de Caloto, porque los guambianos la llaman solamente la María. Los hijos penden de la cruz amparados por la María. Se trata de un adorno que es traído de España.
Se refiere a los dibujos, aquellos que el taita ha entendido como flores, diciendo que son de estrellas. Y menciona que en algunas ocasiones, cuando los guambianos vienen a encargar las pecheras, ellos mismos traen las chaquiras que hay que ponerles para colgarlas.
Con estas bases, me parece claro que, aunque estos objetos de plata tienen un origen en la época de la colonia y una tradición que viene de los artesanos de la platería española, con el curso de las relaciones entre indios y blancos y como ocurrió aun con instituciones como el cabildo y el resguardo, que fueron apropiadas, modificándolas al mismo tiempo para hacerlas algo propio, se entremezclaron en ellos los elementos provenientes de la dominación con aquellos de los guambianos, cosa que, además, cumplía el papel de hacerlos más fácilmente aceptables para estos.
Sin embargo, se trata en su esencia de “cosas de los blancos”, estrechamente asociadas con la religión católica; por eso no resulta extraño que la desaparición de su uso haya coincidido en lo fundamental con las luchas de recuperación que los guambianos comenzaron a adelantar a partir de los años 70.
|
|