En el río Machete, afluente del
                    Garrapas, José Domingo Wasarabe se cuelga un infurru (canasto
                    hembra) fabricado con bodre negro y cuya
                    característica distintiva es tener “barriguita”,
                    lleno de granos de maíz para ir a la rocería,
                    en donde ya ha tumbado el monte. Allí regará al
                    voleo la semilla en espera de que la tierra la acoja y le
                    permita germinar para tener una buena cosecha. 
La forma, “barriguita”, del canasto, semejante al vientre de una
mujer, le confiere la capacidad de generar, de reproducir, que obra sobre la
semilla potenciando su poder de dar abundante y buen fruto. | 
                 |