| BOROSUKAS. 
                    Son pequeñas, asargadas y con pintas, 
                    de frente rectangular, siempre con tapa. Algunas tienen base 
                    y tapa rectangulares, otras las tienen como un filo muy estrecho. 
                    Se hacen con tiras de iraca, joro o conga 
                    y son muy apreciadas como regalo.
 Anteriormente se usaban para guardar los anzuelos, por lo 
                    que se llevaban amarradas a los inpurr. Hoy, 
                    su función se ha diversificado y en ellas se guardan 
                    velas, monedas y billetes, hilos y agujas, cuentas de collar 
                    y otros objetos pequeños.
 
 Suelen están colgadas en las paredes o guardadas dentro 
                    de otros canastos más grandes, como las petás.
 
 Están desapareciendo y pocas mujeres saben hacerlas. 
                    Esto es muy notorio en el Chamí, en donde la pesca 
                    es una actividad casi extinguida.
 
 Las pintas de líneas horizontales se llaman paraba 
                    y las verticales waripitu. Otras son posidi 
                    (un bejuco) y daunoro (ojo).
 |